

Mieres ratificó mejora de empleo en Uruguay ante Conferencia Internacional del Trabajo
Participó de Conferencia Internacional del Trabajo. Mencionó además, la ley de teletrabajo y diversos subsidios que se implementaron para mantener la ocupación en Uruguay.
Nacional

Compartir


Tenemos una tasa de desempleo que es la menor desde 2017, se ha reducido la informalidad laboral y hemos recuperado los puestos perdidos durante 2020”, aseguró el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, en su intervención en la 110.ª Conferencia Internacional del Trabajo. Además, mencionó la ley de teletrabajo y diversos subsidios que se implementaron para mantener la ocupación en Uruguay.

“La pandemia desató circunstancias muy desfavorables que afectaron de manera negativa a la población, y, en particular, al trabajo, lo que generó un aumento de las inequidades preexistentes y mayor vulnerabilidad de los más débiles”, advirtió Mieres, en Ginebra, Suiza, durante la conferencia que se lleva a cabo entre el 27 de mayo y el 11 de junio.
Al encuentro concurren delegados de gobiernos, trabajadores y empleadores de los 187 estados miembro de de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El jerarca uruguayo destacó que desde marzo de 2020 se reafirmaron la solidaridad, la cooperación y la búsqueda de equidad como camino de la recuperación centrada en el ser humano y en una labor más justa e inclusiva.
Expuso que en nuestro país, desde el comienzo de la emergencia sanitaria, se adoptaron medidas destinadas a amparar a los más afectados, proteger a los trabajadores y apoyar la sustentabilidad de las empresas.
“El subsidio por desempleo fue utilizado muy intensamente para sostener los ingresos de los trabajadores y aliviar la situación de las empresas”, subrayó Mieres, quien resaltó que, además, se otorgaron subsidios específicos para los informales y los monotributistas.
En la oportunidad, valoró la campaña de vacunación que posibilitó una sostenida reactivación de la ocupación y permitió finalizar el 2021 con mejores indicadores que antes de la pandemia.
Asimismo, relató que a fines de 2021 se aprobó la ley de promoción del empleo para sectores vulnerables, en la que se establecieron subsidios para los empleadores que contraten jóvenes, mujeres, personas mayores de 45 años y con discapacidad.
El jerarca insistió en la atención a las nuevas modalidades de relaciones laborales como consecuencia del desarrollo tecnológico y ejemplificó con la regulación de la norma referente al teletrabajo. También adelantó que se presentará un proyecto para asegurar los derechos de quienes se desempeñan en empresas mediante aplicaciones móviles.
Al finalizar la conferencia, el director general de la OIT, el inglés Guy Ryder, dejará el cargo tras 10 años de gestión. En su lugar, asumirá el togolés Gilbert Houngbo.
Te puede interesar


Abdala sobre fraccionamiento: "Hay que garantizar que la gente llegue a fin de mes”
Se refirió también a la posibilidad de ser recibido por el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, para ver qué medidas están pensando desde el Ejecutivo para “superar el alza inflacionaria desmedida..."

Trabajo dejó sin efecto disposiciones para la prevención de covid-19 en el ámbito laboral
El Ministerio no exigirá más el uso de tapabocas, el distanciamiento físico y los aforos limitados en los lugares de trabajo.


Unión Europea se mostró interesada en políticas medioambientales de Maldonado
Además se habló de la necesidad de intercambiar con el departamento en materia de oportunidades laborales.

Desde la FFSP solicitaron una “reunión urgente con ASSE” y aseguraron que esta medida lo único que hace es “deteriorar el servicio de atención que se le brinda a la población”


Rapetti es nacido en San Carlos, de profesión escribano, está casado con Susana Tizze, con quien tiene 3 hijos, (uno de ellos el actual alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti) y 5 nietos.

Rapetti destacó a Maldonado como pionero en políticas sociales y ejemplos que deben ser imitados
Lo hizo al dejar inaugurado el proyecto que crea un espacio para adolescentes y jóvenes, de entre 18 y 30 años, que no pueden tener continuidad dentro del sistema educativo formal debido a discapacidades severas.



Abrieron las convocatorias al Programa Oportunidades Circulares 2022 de ANDE
El plazo de postulación para ambas convocatorias va desde el 7 de junio al 22 de julio de 2022.

Lo más visto

Sucedió en Dolores, el hombre de de 31 años de edad; presentaría múltiples fracturas internas.



El monto total del procedimiento arrojó un valor de $U 1.547.725. Incluimos videos y fotos de la incautación.


Efectúo una compra al por mayor por la suma de $ 5.000. Una vez girado el dinero acordado, constató que fue bloqueada por la parte vendedora de las redes sociales.

Censo General Agropecuario 2022: Llamado Abierto a Supervisores y Enumeradores
A partir del 23 de junio y hasta el 7 de julio estarán abiertas las inscripciones para el llamado de personal para Enumeradoras, Supervisores Zonales y Departamentales para el Censo General Agropecuario 2022.

SUPU entregó calo ventilador a Unidad Especializada en Violencia Doméstica y de Género
Se informa también que desde la presente jornada restan 2 semanas para inscribirse y ser beneficiario de una vivienda en Soriano en calidad de propietario.

Con raíces mercedarias, el joven cantante, en breve hará dos presentaciones en nuestra ciudad.

Varias carreras acceden a reconocimiento del MEC abriendo nuevas posibilidades académicas
Posibilita a la educación militar acceder a un intercambio con distintas universidades tanto públicas como privadas, al tener egresados con distintos títulos de grado y posgrado, que posibilita la complementación.