


Cerca de 10.000 usuarios del Mides ya se beneficiaron del 50% de descuento en valor de recarga de supergás
En otro orden, la cartera recibió una donación de artículos de higiene personal, limpieza y alimentos que serán destinados a usuarios del Mides.
Actualidad09/06/2022
Redacción 220.UYCompartir








El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, informó que la cantidad de beneficiarios del Mides que acceden a la bonificación en recargas de supergás se incrementó en los primeros días de junio en relación con igual fecha del 2021, y explicó que el descuento aumentó del 15 al 50%. En otro orden, la cartera recibió una donación de artículos de higiene personal, limpieza y alimentos que serán destinados a usuarios del Mides.






En diálogo con Comunicación Presidencial, Lema informó este miércoles 8 que, en los días transcurridos de junio, 10.000 usuarios de programas de la cartera que dirige accedieron al descuento por recargas de garrafas de supergás de 13 kilogramos.
Enfatizó el incremento en la bonificación, de un 15% a un 50%, lo que estará vigente hasta setiembre inclusive. En este sentido, aseguró que
los destinatarios están haciendo un uso “considerable” del beneficio.
La ayuda está dirigida a personas que reciben Tarjeta Uruguay Social (TUS), asignaciones familiares Plan de Equidad, prestaciones de Asistencia a la Vejez o asignaciones familiares, a través del Banco de Previsión Social (BPS) hasta en el primer escalafón.
Lema recordó que durante junio del 2021 habían sido 4.000 los beneficiarios del Mides que utilizaron el descuento provisto por esa dependencia.
Mides recibe aporte de productos para usuarios
Esta tarde, en la sede del Mides, la institución recibió una donación de artículos de higiene personal, limpieza y alimentos para distribuir entre beneficiarios de los programas sociales. Participaron el ministro Martín Lema; la subsecretaria de Desarrollo Social, Andrea Brugman; la directora nacional de Protección Social, Fernanda Auesperg, y representantes de Unilever, la empresa donante.
Puntualmente, Lema indicó que los productos se destinarán a la Dirección Nacional de Protección Social y la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali). Allí se distribuirán a personas en situación de calle y a quienes recientemente hayan recuperado la libertad.
El jerarca destacó que la firma de este acuerdo representa un apoyo fundamental, ya que “marca la construcción colectiva del bienestar social”. Asimismo, resaltó la importancia de los aportes que realizan diferentes sectores de la sociedad y cómo se utilizan para mejorar la calidad de la atención que el Mides ofrece.
*Comunicación Presidencial.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's




Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





