
Compartir






El jefe comunal aprovechó la instancia para recordar que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) estaba organizado con un 95 % de presencia en la capital y solamente un 5 % de en el interior, que se daba entre funcionarios y transferencias.






Agregó que “fue un cartera que se centró en la zona metropolitana y estaba ausente en el demás departamentos”, al tiempo que “esa es una visión que tienen todos los intendentes con los que he conversado del tema, incluso en la órbita del Congreso de Intendentes”.
Enrique Antía celebró que en Maldonado el Mides “esté empezando a tener fuerte presencia y aumentando su participación”.
En ese sentido, destacó varios de sus planes y ayudas, así como la “multiplicación por seis de las transferencias del INDA para comedores”.
El Programa Accesos se lanzó este martes 21 de junio en el Edificio Comunal con la presencia de la directora departamental del Mides, Magdalena Zumarán, el director nacional de Gestión Territorial, Alejandro Sciarra, y el secretario general de la IDM, Luis Eduardo Pereira, entre otras autoridades.
Zumarán explicó que “es un programa que viene a sustituir a Uruguay Trabaja”, al tiempo que “n Maldonado tenemos 191 personas que ya están participando y, en todo el país la cifra supera los 3000”. Se trata de “usuarios del Mides que fueron postulados a través de los propios programas que se desarrollan”.
Uno de los objetivos es oficiar como “puente hacia el empleo formal y una herramienta de autonomía y desarrollo para que puedan salir adelante”.
En esa línea, detalló que el Programa Accesos tiene dos fases: “en la primera se cuenta con la participación de instituciones públicas que nos abrieron las puertas y eso demuestra el compromiso social que hay en el departamento”.
Durante sietes meses, “estas personas trabajarán en la órbita de esas instituciones realizando diferentes tareas y percibirán una prestación equivalente a un salario mínimo”. Luego de ese período, “en la segunda etapa pasarán a desempeñarse en empresas privadas con las cuales estamos estableciendo convenios y, de esta manera, van a dejar de ser usuarios Mides para convertirse en auto suficientes por medio de un empleo formal”. Son empresas “madrinas” que tendrán “una exoneración patronal -por un año- por cada usuario que tomen”.
Zumarán también remarcó que “las personas contarán con capacitaciones y cursos de inglés y computación, y además se tendrá en cuenta el perfil y las habilidades de cada una a la hora de incluirlas en el mercado laboral”.
En ese marco, Antía también señaló que su ejecución será mediante la planificación en conjunto con la IDM y, en esta primera etapa del proyecto, unas 65 personas desempeñarán tareas gracias a lugar que le brindará el gobierno departamental.
Por último, destacó que los funcionarios van a ser derivados a los Municipios donde, por su capacidad laboral, pueden rendir en diversas tareas dentro de los centros comunales y comedores o en atención al público, y dejan liberadas las áreas de Aseo Urbano para los Jornales Solidarios”.







ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

