
Se llevará a cabo el próximo lunes 27 de junio, a partir de la hora 20,00 en la Sala “Carlos Rusch”.
220.UY | Seguinos en redes
“Es un hecho de alta trascendencia, pues se trata del retorno al país de empresas de primer nivel en el mundo, luego de 10 años sin recibir propuestas de este tipo”, dijo el titular del ente, Alejandro Stipanicic .
ActualidadCompartir
En el marco de la Ronda Uruguay Abierta, vigente desde 2019, Ancap asignó tres de los seis espacios de la plataforma continental para ser explorados, lo que incluye la perforación de un cuarto pozo, informó el titular del ente, Alejandro Stipanicic. “Es un hecho de alta trascendencia, pues se trata del retorno al país de empresas de primer nivel en el mundo, luego de 10 años sin recibir propuestas de este tipo”, dijo.
A la presentación, realizada este 23 de junio, asistieron también el jefe de Administración y Contratos de Exploración y Producción, Santiago Ferro; el coordinador del proyecto Hidrógeno, Jorge Ferreiro; el gerente de Exploración y Producción, Héctor De Santa Ana, y el gerente general, Ignacio Horvarth.
Explicó, además, que dos de los bloques fueron adjudicados a la empresa Shell y un tercero a la firma Apa Corporations, que incluye un pozo. En ese sentido, aseguró que se trata de un hecho trascendente, ya que el país no recibía este tipo de propuestas desde hacía más de 10 años.
Respecto a la propuesta preliminar de los espacios para la licitación de lugares donde producir hidrógeno verde, que se impulsará a fines de 2022, Stipanicic indicó que forma parte de una estrategia única con base en el compromiso del cuidado ambiental a largo plazo que adoptó Uruguay en diciembre de 2020.
“La transición energética llevará entre 20 y 30 años y las empresas hoy seleccionadas tienen muy fuertes inversiones en petróleo, gas y energías renovables”, aseveró.
Agregó que la contratación de múltiples servicios de empresas internacionales especializadas para alcanzar los compromisos propuestos suma una inversión cercana a los 200 millones de dólares, que serán asumidos a entero riesgo de las citadas firmas.
El jerarca aclaró, en especial, que todas las operaciones de búsqueda y eventual explotación de hidrocarburos están sujetas a la normativa ambiental vigente, que requiere autorizaciones previas y operativas específicas.
Añadió que Uruguay desarrolló regulaciones y guías específicas para estas actividades, con exigentes requisitos para los trabajos de sísmica y pozos exploratorios en el mar, a través del Ministerio de Ambiente como único organismo competente en la materia.
Se llevará a cabo el próximo lunes 27 de junio, a partir de la hora 20,00 en la Sala “Carlos Rusch”.
En esta oportunidad el Dpto. de Obras de la Intendencia de Soriano avanza con los trabajos de repavimentación en calles de la zona Este de la ciudad .
Actualmente son 23 las personas que están cursando la enfermedad en el departamento.
De la reunión participaron autoridades de OFI, de la LDFS y la Secretaria de Deportes y Recreación de la comuna, Noemí Viera.
Este martes 19 de abril se celebra el 197 aniversario del Desembarco de los 33 Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano.
Un hombre mayor de edad, se presentó en Seccional Primera formulando denuncia por hurto.
La exposición puede ser visitada en Casa de la Cultura hasta el 9 de junio, y podrá ser visitada desde hora 8.30 a 19.30.
A partir de la noche de hoy se espera una nueva desmejora en las condiciones del tiempo por el litoral oeste.
Será este viernes a la hora 11 la recorrida por las obras de las 110 viviendas que integran el 2º Plan de Relocalización que se desarrolla en Mercedes.
Se prevén que las mañanas y noches sean muy frescas...
Actualmente 22 personas están cursando la enfermedad en el departamento.
El monto total del procedimiento arrojó un valor de $U 1.547.725. Incluimos videos y fotos de la incautación.
Efectúo una compra al por mayor por la suma de $ 5.000. Una vez girado el dinero acordado, constató que fue bloqueada por la parte vendedora de las redes sociales.
Con raíces mercedarias, el joven cantante, en breve hará dos presentaciones en nuestra ciudad.
Posibilita a la educación militar acceder a un intercambio con distintas universidades tanto públicas como privadas, al tener egresados con distintos títulos de grado y posgrado, que posibilita la complementación.