COFE llegó a un acuerdo y firmó convenio con el Poder Ejecutivo para recuperar el salario perdido

El convenio colectivo abarca hasta el 31 de diciembre de 2025. 

Actualidad30/06/2022Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

cofe firmo acuerdo

*— El Poder Ejecutivo decidió retirar los artículos vinculados a la Carrera Administrativa de la Rendición de Cuentas y eso posibilitó la firma del convenio colectivo vinculado al salario de los trabajadores de la Administración Central y los Servicios Descentralizados.

Finalmente, este jueves, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y el Poder Ejecutivo llegaron a un acuerdo y firmaron el convenio colectivo que establece una recuperación salarial para gran parte de los funcionarios del Estado. 

El miércoles habían estado cerca de firmar el acuerdo, pero una serie de artículos no informados por el Poder Ejecutivo a COFE, referidos a las condiciones laborales y a la carrera administrativa hicieron que la firma se suspendiera hasta este jueves. 

“Esos artículos no habían sido negociados con COFE, por lo que firmar el acuerdo era como firmar un cheque en blanco. Por lo que pedimos conocer el contenido de esos artículos”, expresó Joselo López, secretario general de COFE. 

Este jueves, el Poder Ejecutivo les informó que finalmente esos artículos no iban a estar incluidos en la Rendición de Cuentas, por lo cual quedaron en condiciones de firmar el convenio colectivo que abarca hasta el 31 de diciembre de 2025. 

“Es un convenio que, si bien no es el 100% de lo que reclamábamos, se acerca bastante al objetivo que tenía planeado COFE y por eso la Asamblea decidió avalar la firma del convenio con el Poder Ejecutivo”, sostuvo López.

Sin embargo, dijo que aún quedan reclamos pendientes, como la regularización de los contratos precarios del Estado, el ingreso de personal, la corrección de las inequidades horarias y sobretodo lo referido a enfrentar el decreto de reestructuras que no fue negociado colectivamente.

Por su parte, el presidente de COFE, Martin Pereira, dijo que el acuerdo apunta a los salarios más sumergidos que tiene COFE que están en el entorno de los 30 mil pesos nominales, para quienes va a haber un incremento salarial.

En tanto, para los que están en el medio en cuanto a ingresos, va a haber una recuperación salarial del 6% y los funcionarios de sueldos más altos no llegarán a una recuperación del 6%, pero se ajustarán por un poco menos, quedando una cláusula en el propio convenio que les dará prioridad para el próximo Presupuesto Nacional,  informó Pereira.

Te puede interesar
Lo más visto 220
WhatsApp Image 2025-11-05 at 14.17.18

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay

Redacción 220.UY
Eventos05/11/2025

Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

220.UY | Más Información