


Más de un centenar de jinetes partieron integrando la columna de marcheros con destino al Encuentro con el Patriarca
Que se desarrollará entre el jueves 22 y domingo 25 de setiembre para participar del acto oficial el domingo desde la hora 11.00.
Actualidad20/09/2022
Compartir












Poco más de un centenar de jinetes partieron este lunes desde primeras horas de la mañana desde la Sociedad Criolla por la Tradición, integrando la columna de marcheros con destino al Encuentro con el Patriarca que se desarrollará entre el jueves 22 y domingo 25 de setiembre , donde se estima participarán no menos de 5.000 jinetes.
Precisamente este año se celebra el vigésimo quinto aniversario de la Marcha al Paraguay y se está estudiando la posibilidad de homenajear a los jinetes, aun cuando han fallecido algunos de los 22 integrantes de aquel grupo que cabalgó algo más de 1.000 kilómetros uniendo Paysandú y Asunción del Paraguay.
Se trata de la meseta ubicada sobre el río Uruguay, en el departamento de Paysandú. Sobre ella se edificó el segundo monumento a José Gervasio Artigas erigido en Uruguay.
Se inauguró el 25 de agosto de 1899 y el 7 de mayo de 2003 fue declarado monumento histórico nacional.- Hacia allí viajan jinetes desde distintos puntos del país y se espera que en destino se reúnan cerca de 5 mil para rendir homenaje a nuestro prócer. Integrando la columna de marcheros que partió desde Mercedes, lo hacen, el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, el Sr. Jefe de Policía de Soriano Comisario Inspector Williams Martínez, entre otros, en el primer día de marcha tenían previsto pernoctar en estancia Nueva Melhem para retomar desde la marcha en la mañana del día martes.
El jueves 22 se unirán al resto de los marcheros ya en Paysandú , las aparcerías partirán a la hora 14 del jueves 22 desde la Exposición Feria rumbo al monumento a la bandera de Paysandú, lugar donde oficialmente se dará inicio a la marcha
Desde ahí tomarán avenida Italia hacia Enrique Chaplin, tomando hacia el norte hasta cruzar avenida de las Américas. Luego cabalgarán por el camino paralelo Norte, saliendo a la altura del puente sobre el arroyo San Francisco.
En el destacamento de Caminera se cruzará ruta 3 hacia el lado Este y se continuará rumbo al primer destino, que será Constancia.
En el salón comunal de dicha localidad se realizará una feria artesanal y habrá servicio gastronómico, a la vez que actuarán los grupos “Abriendo Caminos” y “De Rebote”.
El viernes 23 se partirá a las 7.30 rumbo a Queguayar, en donde al mediodía habrá diferentes servicios y un espacio para hidratación de los caballos.
Se continuará hacia Quebracho, en donde en el predio de la pista de motos se establecerá el campamento, en tanto que estará a disposición el Polideportivo con servicios higiénicos, cantina y duchas.
En la noche, actuarán “Musiqueros del Fogón”, “Sinfónica de Tambores” y “Grupo Wanco”. El sábado en tanto se partirá a las 7.30 rumbo a Chapicuy y la Meseta de Artigas. A la hora 19, en la Meseta, comenzará el espectáculo musical con la actuación de “Abriendo Caminos”, “Lucía Chappe y Folklore de un Nuevo Tiempo”, “Sin Estribos” y Catherine Vergnes.
El domingo 25, a la hora 9, en el Club Chapicuy, comenzarán las aparcerías a ordenarse para el desfile, en tanto que a las 11 partirán rumbo a la Meseta para realizar el tradicional saludo al pie del monumento al prócer. Luego será el acto protocolar y se llevará a cabo un descubrimiento de plaquetas al lado de la Casona del Patriarca.
Se solicita especial cuidado en la circulación en rutas nacionales, en las radiales, en el ingreso a las localidades y en el camino de ingreso a la meseta. También se exhorta al público que concurrirá el domingo a la Meseta, que lo haga temprano debido a que “son muchos jinetes y una vez que comiencen el desfile a las 11 se verá restringido el ingreso a la Meseta.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


