


Festival Internacional de Artes Escénicas presenta obras en Mercedes
Los días 4 y 5 de Octubre presenta Imprenteros, de Lorena Vega y hermanos y Lluvia Constante en Teatro 28 de Febrero
Actualidad27/09/2022
Compartir






Del 1 al 9 de octubre, Uruguay recibirá a artistas, compañías y programadores internacionales y representantes de Iberescena a los que se les mostrará la calidad del circo, la danza, la música, el teatro y los títeres de Uruguay.






En esta edición, organizada por la Dirección Nacional de Cultura y el SODRE del MEC, la dirección artística del festival está a cargo de Mariana Wainstein y Martín Inthamoussú.
Se presentarán espectáculos internacionales provenientes de 8 países –Argentina, Brasil, Bolivia, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Portugal–, 10 espectáculos nacionales seleccionados por convocatoria abierta, 3 menciones especiales designadas a través de la misma convocatoria y contaremos con la participación de elencos estables.
Este año además, habrá un segmento de Nuestra, festival de dramaturgia uruguaya, que organiza el INAE, en su segunda edición.
Funciones:
En Mercedes
Martes 4 de octubre, hora 20 hs
Imprenteros, de Lorena Vega y hermanos
Se presenta en Teatro 28 de Febrero (Mercedes, Soriano)
Miércoles 5 de octubre, hora 20.
Lluvia Constante
Teatro 28 de Febrero (Mercedes, Soriano)






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

