
Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


Los días 4 y 5 de Octubre presenta Imprenteros, de Lorena Vega y hermanos y Lluvia Constante en Teatro 28 de Febrero
Actualidad27/09/2022
Redacción 220.UYCompartir








Del 1 al 9 de octubre, Uruguay recibirá a artistas, compañías y programadores internacionales y representantes de Iberescena a los que se les mostrará la calidad del circo, la danza, la música, el teatro y los títeres de Uruguay.






En esta edición, organizada por la Dirección Nacional de Cultura y el SODRE del MEC, la dirección artística del festival está a cargo de Mariana Wainstein y Martín Inthamoussú.
Se presentarán espectáculos internacionales provenientes de 8 países –Argentina, Brasil, Bolivia, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Portugal–, 10 espectáculos nacionales seleccionados por convocatoria abierta, 3 menciones especiales designadas a través de la misma convocatoria y contaremos con la participación de elencos estables.
Este año además, habrá un segmento de Nuestra, festival de dramaturgia uruguaya, que organiza el INAE, en su segunda edición.
Funciones:
En Mercedes
Martes 4 de octubre, hora 20 hs
Imprenteros, de Lorena Vega y hermanos
Se presenta en Teatro 28 de Febrero (Mercedes, Soriano)
Miércoles 5 de octubre, hora 20.
Lluvia Constante
Teatro 28 de Febrero (Mercedes, Soriano)






A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.




















Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.


A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


