
Se podrán apoyar propuestas procedentes de: Artigas; Cerro Largo; Colonia; Durazno; Flores; Florida; Lavalleja; Paysandú; Río Negro; Rivera; Rocha; Salto; Soriano; Tacuarembó, y Treinta y Tres.
220.UY | Seguinos en redes
Legisladores nacionalistas de los departamentos del suroeste del país solicitaron la declaración de emergencia agropecuaria por déficit de agua en los campos de la región.
ActualidadCompartir
La Diputada María Fajardo, conjuntamente con varios legisladores del Partido Nacional, representantes de los Departamentos del suroeste del País, presentó una Minuta de Comunicación, con destino al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, en la que solicita la declaración de Emergencia Agropecuaria para la región, debido a la gran escasez de agua.
Los legisladores, preocupados por la angustiante situación, acompañaron su solicitud, con la siguiente exposición de motivos: “Estas últimas semanas, familias de productores, asociaciones agropecuarias y trabajadores del medio rural nos han transmitido su preocupación por la falta de agua en gran parte de nuestro territorio.
Situación pública y notoria que aqueja a productores, y es preocupación de autoridades locales, departamentales y nacionales.
Según datos brindados por el Sistema Nacional de información agropecuaria, estas últimas semanas se ha agravado la situación, y los pronósticos climáticos no avizoran lluvias a corto y mediano plazo, lo que agudiza aún más el problema y profundiza la preocupación.
El suroeste del país es la zona que más está sufriendo este déficit de agua.
Nos encontramos en el tercer año del fenómeno natural denominado "Niña" de forma consecutiva, con cultivos muy comprometidos, primavera sin pasto, sin alimentos para los animales y sin la producción de reservas forrajeras que habitualmente se confeccionan por estas épocas.
Es decir, no solo condena la producción de ahora, la producción actual, si no que hipoteca la producción venidera, del próximo verano, del otoño y del próximo invierno.
Es visible la baja en los ríos y la gran cantidad de arroyos y tajamares secos' situación que afecta a diferentes producciones del sector agropecuario, principal motor de la economía de nuestro país, generador de miles de fuentes de trabajo a lo largo y ancho del territorio nacional.
Cabe recordar que hoy la situación hídrica, es idéntica a la que ocurrió en el año 2008.
En este año los cultivos fueron malos en volumen y calidad, trayendo consecuencias económicas catastróficas, y por ende en este contexto es innegable el impacto esperable en los cultivos como trigo, cebada o colza. Asimismo, las consecuencias en la ganadería y lechería no serán solo a nivel productivo, sino que además aumentarán los costos de mantenimientos de los ganados, teniendo en cuenta los aumentos importantes de suplementación y costos en prospección y distribución de agua.”
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Solicitamos a las autoridades del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca,
DECLARAR EMERGENCIA AGROPECUARIA para los departamentos de Colonia, Soriano, Río Negro, San José, Flores y Florida y las zonas que están siendo fuertemente afectadas por el déficit hídrico.
Firman los Representantes: Mario Colman, Colonia; María Fajardo, Soriano; Eduardo Lorenzo, Río Negro; Gonzalo Geribon, San José; Laura Burgoa, Flores y Álvaro Rodríguez, Florida.
Se podrán apoyar propuestas procedentes de: Artigas; Cerro Largo; Colonia; Durazno; Flores; Florida; Lavalleja; Paysandú; Río Negro; Rivera; Rocha; Salto; Soriano; Tacuarembó, y Treinta y Tres.
Actualmente se están levantando las paredes perimetrales y divisorias de los espacios que se conformaron luego del montaje de las estructuras metálicas que soportan toda la edificación.
La tarea consiste en la sustitución de todos los focos de sodio de alta presión por luminarias LED de 68 watts con cambio de acometida a la luminaria.
Como ya se ha informado, en Soriano hay 3.745 habilitados para los 255 puestos laborales previstos.
Pasarán por el escenario más de 30 payadores de todo el país, destacándose el Dúo FA - RA: Facundo y Raúl de los Santos, al tiempo que se realizará un reconocimiento a los folkloristas de Soriano, Gladys Tarragona y Ruth Vigliem, por sus respectivas trayectorias a nivel nacional e internacional.
Soriano es uno de los departamentos que no solo obtuvo mejor porcentaje de castraciones, sino que es el primero en cumplir con los requisitos, por lo que ya se está esperando la firma del nuevo convenio.
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.
Antes mantuvo una reunión de coordinación con varios integrantes de su equipo de gobiernoPosteriormente se trasladó a Palmitas, donde fue recibido por componentes de la comisión directiva del club de Leones de esa localidad.
Será el próximo miércoles 27 de setiembre con la presencia de diversas autoridades. El programa, impulsado por el Mides y administrado por INAU, fue creado para brindar cuidado y educación a niños cuyos padres trabajan largas jornadas.
Fueron aprobadas tres Declaratorias de Interés Departamental. Se trata de la edición Nº52 del Rendez Vous Estudiantil, a realizarse los días 14 y 15 de octubre. La 5ta. fecha del Campeonato Nacional de Velocidad presentada por el Centro Motociclista del Uruguay. la 15ª Celebración del Día Nacional del Bebé, a realizarse el día 6 de octubre
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.
El hecho fue denunciado ante oficinas de Seccional Quinta.
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.