


Terminal Cuenca del Plata (TCP) operó por primera vez un buque de más de 13 mil contenedores de capacidad
Con 13.312 contenedores, el Río de Janeiro Express es el barco con la mayor capacidad que ha llegado al Puerto de Montevideo.
Nacional06/11/2022 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








Desde TCP aseguran que la nueva obra permitirá recibir a barcos de mayor tamaño y capacidad, comenzando por la siguiente escala de 15 mil contenedores de capacidad y 370 metros de eslora hasta alcanzar los buques más grandes que hoy operan al servicio del comercio exterior superando los 20 mil contenedores de capacidad.






Este martes, en el Puerto de Montevideo, se cumplió un nuevo hito con la llegada del buque Río de Janeiro Express, propiedad de la compañía Hapag-Lloyd, la quinta naviera más grande del mundo. Con esta llegada, Terminal Cuenca del Plata (TCP) operó por primera vez un buque de más de 13 mil contenedores de capacidad. Hasta el momento, la cifra más alta que se había registrado era 12 mil.
El hecho histórico fue presenciado por varias autoridades nacionales, entre ellas el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo; el ministro de Defensa, Javier García; el subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola; el director de Operaciones de Hapag-Lloyd para el Río de la Plata, Paulo Damianovic; y el gerente de Uruguay, Eduardo Lanaro. También estuvo el gerente general de TCP, Vincent Vandecauter; y otras autoridades de Katoen Natie.
Este buque, que tiene 335 metros de eslora y 51 metros de manga (más anchos de los que suelen llegar al puerto), permite cargar hasta 13.312 contenedores y cuenta con 2.220 enchufes para carga refrigerada.
El director regional de operaciones de Hapag-Lloyd, Paulo Damianovic, aseguró “estar muy contento, satisfecho y agradecido” con Uruguay por posibilitar la entrada de este buque moderno al puerto de Montevideo. “Se trata de un buque de nueva generación y cuenta con una capacidad superior, por lo que es un desafío para la infraestructura de los puertos de la región y estamos muy contentos de traerlo en este momento”, expresó Damianovic.
Según adelantó, brindarán un servicio semanal, por lo que vendrán a Montevideo varios buques similares a este.
En tanto, el presidente de la ANP, Juan Curbelo, destacó la importancia de que lleguen este tipo de buques al país y que las navieras confíen en la Terminal Cuenca del Plata.
“La llegada de este buque significa que después de mucho tiempo rompemos la barrera de los 13 mil TEUs y es algo que tiene que ver con el crecimiento de la actividad portuaria, con la confianza que se tiene en el Puerto de Montevideo y con las obras de infraestructura que está llevando adelante TCP”, expresó Curbelo.
Asimismo, resaltó la importancia de haber logrado los 13 metros de profundidad de dragado, que permiten, hoy en día, estar recibiendo buques de mayor tamaño.
“El Puerto de Montevideo se está transformando en lo que todos pretendemos, que es un puerto hub de la región. Para eso, se necesitan obras de infraestructura en tierra y obras en el agua, relacionada a la profundidad”, sostuvo el presidente de la ANP.
Aseguró también que el puerto “está en el camino correcto de crecimiento” y adelantó que en este año se va a lograr sobrepasar el millón de TEUs de movimiento, superando el récord registrado en 2021. “Hemos logrado captar un porcentaje muy importante de la carga en tránsito de Paraguay, del sur de Argentina y de Brasil. Además, las empresas navieras nos están acompañando en este desafío que significa potenciar y posicionar al puerto de Montevideo como el principal puerto del Río de la Plata. Logrando que vengan estos buques de mayor calado y de mayor porte vamos a lograr un puerto más competitivo y que nuestras exportaciones puedan salir al mundo en mejores condiciones, y sobre todo, vamos …





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





