


"No se cae y está sostenido ", afirmó Antía sobre el puente de La Barra
Actualidad08/11/2022
Compartir






El jefe comunal agregó que la empresa realiza ahora los trabajos previos para consolidar el pasaje de vehículos livianos de cara a la temporada.






Explicó que el puente tiene cuatro vigas horizontales y ocho gatos hidráulicos que todos los días mueven.
Según los últimos datos a este martes había subido 49 centímetros.
Enrique Antía dijo que el puente va a seguir recuperando altura aunque puso en duda que se llegue al metro veinte que bajó.
Es un trabajo minucioso para que no se raje, explicó.
Estabilizado el puente los técnicos ingresarán para ver los trabajos a futuro.
El intendente también habló sobre el tercer puente y dijo que es una solución a futuro que hay que estudiar dónde y cuánto cuesta.
Más allá de salvar el puente dos para el tránsito turistico se necesita un puente para tránsito pesado.
Sobre la situación del Shopping Antia dijo que el incendio impactó en los números del desempleo en Maldonado.
Se mostró expectante porque una masa de trabajadores del centro comercial se puedan reinsertar antes de la temporada en locales que irán abriendo y que estaban en el Shopping, así como otros optarán por tareas en los meses de verano mientras se reconstruye el Shopping que estará listo para 2023.
En cuanto a la temporada sostuvo que las expectativas para la primer quincena son buenas pero habrá que ver cuánto dura.
Destacó los eventos previstos en noviembre y diciembre que acompañan la ocupación hotelera y que son una señal.
La demanda de fiestas es superior a la del año pasado, indicó.
Sobre el tipo de cambio en argentina el intendente sostuvo que hay mucha demanda de turistas de ese país a pesar de la diferencia cambiaría y resaltó que siempre son el mayor cliente.
Asimismo, y consultado sobre los controles de velocidad, Antia dijo que era un problema que este año van a abordar con la colocación de más de 30 radares, 20 para este verano y estarán colocados de Piriapolis hasta José Ignacio.
Señaló que controlarán la velocidad porque esta conspira con el desarrollo turístico, así como también resaltó la realización de nuevas rotondas.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

