


SINAE presentó kit de materiales didácticos para recreación de niños en situaciones de emergencia
Se comenzará a entregar los juegos, elaborados por profesionales, a todos los comités departamentales de emergencia (Cecoed), y podrán ser utilizados en centros de evacuación cuando se requiera entretener a los niños o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo.
Actualidad17/11/2022
Redacción 220.UYCompartir








Se comenzará a entregar los juegos, elaborados por profesionales, a todos los comités departamentales de emergencia (Cecoed), y podrán ser utilizados en centros de evacuación cuando se requiera entretener a los niños o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo.






Los citados ámbitos también recibirán una guía para incluir a la infancia en la labor para procurar disminuir el riesgo de desastres.
La presentación fue realizada por el titular del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) en Uruguay, Michel Guinand, este jueves 17 en el Cecoed de Montevideo. También participó la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro.
Cada kit contiene tres juegos definidos por franjas etarias: uno para niños de hasta 6 años, otro para los de entre 6 y 12, y el tercero, con materiales dirigidos al trabajo con adolescentes. Serán entregados a todos los Cecoed y podrán ser utilizados en los centros de evacuación o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo organizadas en escuelas.
Fabeyro expresó en una rueda de prensa que los materiales didácticos están diseñados para que los centros educativos trabajen sobre las condiciones de mejora para evitar situaciones de riesgo. Asimismo, reconoció la labor de los equipos profesionales que participaron en la elaboración de los kits, que identificó como oportuna, porque previene que los docentes destinen tiempo para buscar y seleccionar entretenimiento adecuado a cada edad.
El contenido fue planificado por técnicos con experiencia en la materia y validado por personal de las instituciones que lideran las políticas de infancia en Uruguay, establece un comunicado de prensa del Sinae, en el que se cita la participación en la iniciativa del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a través de Uruguay Crece Contigo y el Programa Nacional de Discapacidad, así como los Cecoed y Unicef Uruguay.
Los materiales incluyen una perspectiva de género y diversidad, y materiales inclusivos específicos para niños y adolescentes con discapacidad.
Además, se elaboró una guía para la incorporación de la infancia en el trabajo para procurar disminuir el riesgo de desastres. Se busca que el documento sea un insumo para la integración de la perspectiva de infancia y adolescencia en la tarea y está dirigido a todos los integrantes de los Cecoed.







Beneficios y obsequios con Enjoy Rewards en el mes aniversario de Enjoy Punta del Este

Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.

Nacieron dos camadas de carpinchos en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar

Cerro Pan de Azúcar: ECFA recibió 54 aves incautadas en Minas tras operativo policial
La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.





Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's





Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis



Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.

Travesías Uruguay presenta su agenda de verano en Enjoy Punta del Este

Beneficios y obsequios con Enjoy Rewards en el mes aniversario de Enjoy Punta del Este

Maldonado: Comenzó la instalación de casetas de Guardavidas previo a la bajada a la playa




