


Ministra de Vivienda y PIT-CNT firmaron un convenio que permitirá que 500 familias del programa de vivienda sindical concluyan sus casas
Nacional22/11/2022
Redacción 220.UYCompartir








La ministra de Vivienda, Irene Moreira firmó este martes una resolución ministerial que habilita a adelantar fondos a cooperativas pertenecientes al Programa de Vivienda Sindical, con el objetivo de que puedan culminar las obras.






La actividad se llevó a cabo en la sede del Pit Cnt y contó con la presencia de la ministra Irene Moreira, el presidente del Pit Cnt, Marcelo Abdala, el presidente de la Federación del Programa de Vivienda Sindical, Eduardo Tropiano, y el presidente del Cet PVS, Pablo Antonaz, entre otras autoridades.
Tras este convenio, 11 cooperativas de viviendas cuyas obras venían avanzando a un ritmo inferior al previsto en el cronograma de obras por falta de fondos, recibirán un adelanto de las retenciones del préstamo que realiza el MVOT, lo que les permitirá reanudar y concluir las viviendas.
La resolución ministerial firmada por Moreira permitirá que se celebren acuerdos particulares con cada cooperativa, en los que se establecerán las condiciones y pautas que se deben cumplir a los efectos de que estas cooperativas, integradas por cerca de 500 familias, puedan reanudar las obras.
El hecho fue festejado por los integrantes del Cet PVS, quienes brindan asistencia técnica en la construcción de las viviendas. En ese sentido, Eduardo Tropiano, integrante del CET PVS, aclaró que no se trata de un sobre préstamo, “sino que es una adecuación al flujo financiero”.
“Para nosotros es una gran alegría poder contar con este compromiso por parte del Ministerio que va a permitir que de acá a un año 500 familias puedan terminar sus viviendas”, expresó Tropiano y destacó que se trata de una medida que permitirá “dar una solución inmediata y rápida” para que puedan concluir las construcciones.
En tanto, la ministra Moreira, dijo sentirse “feliz” por poder darle una solución a esas 500 familias para que alcancen el sueño de tener su techo propio.
“Este Ministerio, sensible a la realidad, y demostrando que no venimos a refundar ningún ministerio y sí potenciar y mejorar aquellos programas que había, ha resuelto firmar esa resolución que va a permitir finalizar esas obras. Creemos que las cooperativas son una muy buena herramienta para acceder a las viviendas, por eso decidimos realizar esta firma, que creemos que será el empujón que necesitan para terminar esas cooperativas”, expresó Moreira.
Por su parte, el presidente del Pit Cnt, Marcelo Abdala, dijo que este día es “de alegría y orgullo” por la firma de ese acuerdo que permitirá acelerar los trámites de esas cooperativas.
“Es algo muy importante, ya que son 11 cooperativas lo que se traduce en más de 500 familias que pasarán a tener su casa propia”, afirmó Abdala y destacó el Programa de Vivienda Sindical que ha permitido a más de 10 mil familias distribuidas en 270 cooperativas lograr tener su vivienda. Según contó, actualmente hay 270 cooperativas terminadas, más de 20 en formación, y a fin de año se llegarán a las 2200 viviendas terminadas, realizadas con 6 sistemas constructivos no tradicionales.
Abdala adelantó que antes de fin de año se sortearán las llaves de 3 cooperativas más, que serán cerca de 120 casas y planean en el primer semestre de 2023 estar inaugurando 500 viviendas adicionales.
“El cooperativismo es fundamental: es ayuda mutua entre la población trabajadora que tiene capacidad de pago, pero no de ahorro, y además esos sistemas constructivos no tradicionales permiten reducir el costo del metro cuadrado, acelerar procesos, generar viviendas de calidad, y construir comunidad e integración social”, sostuvo el presidente del Pit Cnt.





Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.




