
ÚLTIMA HORA
Uruguay tendrá dos centros regionales
El hecho se da luego de la firma de un convenio entre ASSE, la Sociedad Uruguaya de Cirugía Pediátrica (SUCIPE) y el SAQ. Los centros estarán ubicados en Paysandú y Minas.
Nacional

Compartir


Tras meses de reclamo y negociación por parte de la Sociedad Uruguaya de Cirugía Pediátrica (SUCIPE), finalmente este miércoles 30 de noviembre, el Sindicato Anestésico Quirúrgico, la SUCIPE y ASSE, firmaron un acuerdo para la creación de dos centros regionales de cirugía pediátrica que estarán ubicados en Paysandú y Minas, y que tendrán como objetivo garantizar la atención quirúrgica de los niños, principalmente en el interior del país, donde hay un número muy acotado de estos especialistas.

Estos centros, que venían siendo reclamados por parte de la SUCIPE desde que los cirujanos de adultos tomaron la resolución —a principios de este año— de dejar de operar a pacientes menores de 15 años, permitirán atender a los niños del interior en lugares más cercanos a sus hogares y evitar largos traslados hasta el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR).
Para Eduardo Henderson, gerente general de ASSE, se trata de un convenio “muy importante”, ya que asegura que haya dos centros regionales, que funcionarán los 365 días de año, las 24 horas del día y que permitirán atender a niños no solo de esas ciudades, sino también de la región, “brindando la cobertura y asistencia de primer nivel”, sostuvo Henderson.
El gerente general de ASSE, destacó también “la buena voluntad que puso la Sociedad de Cirugía Pediátrica, la cátedra y el SAQ” para firmar este convenio.
“Ojalá sea uno más de otros acuerdos”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la SUCIPE, Dr. Carlos Kierszenbaum, aseguró que la creación de estos centros, significa “un cambio de paradigma en la atención de los pacientes pediátricos”.
“En este tiempo, empezamos a ser conscientes de que recibíamos pacientes en el Pereira Rossell que venían de Artigas, Rivera, Salto, a consultas que a veces no tenían sentido ni eran para cirugía. Esto rompe para siempre ese modelo de atención caro y peligroso para el paciente y para los médicos”, expresó Kierszenbaum.
Y agregó: “Este acuerdo permite mejorar la calidad de atención del usurario pediátrico en el sistema de ASSE. El objetivo que nosotros nos pusimos es que todos los niños tuvieran la atención pediátrica lo más cerca de su hogar posible. Y con este convenio es lo que estamos haciendo”, sostuvo el presidente de la SUCIPE.
Para Kierszenbaum, este será un “punto de inflexión en la atención pediátrica en nuestro país”.
En tanto, Daniel Montano, presidente del SAQ, dijo sentirse “muy honrado” de firmar ese convenio.
“Hoy es un día que cambia muchas cosas y que fundamentalmente, reconoce la validez y la importancia de la especialidad de cirugía pediátrica”, opinó Montano.
Y agregó que estos centros, permitirá llegar a más niños, principalmente los más desfavorecidos, que muchas veces no tienen la posibilidad de trasladarse y de asistirse.
Por último, Leonardo Cipriani, presidente del directorio de ASSE, resaltó la creación de estos centros, sobre todo teniendo en cuenta “la importancia que tiene la atención de nuestros niños que tenemos que hacerla de la mejor manera”.
De interés


Fiscal Juan Gomez y autoridades del MIEM participaron en el seminario internacional
El Antel Arena fue sede este miércoles del seminario sobre propiedad intelectual y antipiratería, que reunió a expertos en la materia provenientes de Paraguay, Bolivia y Uruguay

Desde la Federación de Funcionarios de la Salud Pública se reconocieron logros alcanzados
“Logramos crecer por arriba de la inflación. Vamos a ser uno de los pocos sectores que vamos a estar recuperando la pérdida salarial, y a su vez creciendo en los salarios más bajos y en los salarios medios”, afirmó Martín Pereira, de la FFSP.


SAQ, SUCIPE Y ASSE firman acuerdo para crear dos centros regionales de atención en cirugía pediátrica en el interior del país


Montevideo ingresó en la red iberoamericana de destinos turísticos inteligentes
Montevideo se une a otros destinos y continúa el proceso hacia la conversión en destino turístico inteligente.


La Caja de Profesionales ofrecerá a sus jubilados y pensionistas un préstamo de fin de año a un plazo de 10 meses...

Guardavidas de Florida rescataron a niña que se estaba bañando en el río Santa Lucía chico
Una niña fue rescatada por guardavidas de las aguas de la zona de la playa conocida como la Pasarela en el departamento de Florida.

TCP continúa ampliando su flota pesada y adquiere más maquinaria para la megaobra del puerto
Se trata de 5 Straddle Carriers (Equipo de traslado de contenedores) que llegaron desde Amberes, Bélgica, y que permitirán desafectar otras maquinarias que llevaban más de 20 años de uso.



Lo más visto



Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.

Murgas con gusto no pica, Lubolos la Muyinga, Samba Do Janeiro y Mascaros los de la bicicleta fueron los ganadores del desfile inaugural del Carnaval 2023.

El pedalista que defiende al Náutico de Bocas de Cufré pasó a liderar la clasificación general de la edición 32° Premio Dr. Noel Moreira.

Se viene desarrollando la cuarta fecha del Campeonato de jet Ski que reúne a referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano.

Vuelta Ciclista Chaná: Sebastián Rodríguez del San Antonio de Florida ganó la tercera etapa
El fraybentino Sebastián Rodríguez, que defiende el San Antonio de Florida, ganó la tercera etapa de la 32ª Vuelta Chaná”, Dr. Noel Moreira.

Diego González del club Náutico Boca de Cufré ganó la 32.ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná Dr. Noel Moreira
La clasificación general individual quedó incambiada en los primeros lugares, de esa manera el sanducero se quedó con la 32.ª edición de la Vuelta.

En Dolores denunciaron el hurto de un loro paraguayo avaluado en $15.000
Se investiga el hecho y procedencia del ejemplar.

