


Programa de Vivienda Sindical destaca exitoso cierre de año entre logros y récord de inauguraciones de viviendas
El Programa cerró el año con una cifra récord al llegar a 2300 viviendas entregadas desde que surgió la iniciativa. El objetivo en 2023 es llegar a construir 1500 casas más en todo el país.
Actualidad03/01/2023
Compartir












— Eduardo Tropiano, presidente de la Federación del Programa de Vivienda Sindical, destacó, entre los mayores logros alcanzados este 2022, la rebaja de la tasa de interés que pagan las cooperativas, que pasará de 5% a 2% y que beneficiará a más de 90% de las cooperativas del PVS.
El Programa de Vivienda Sindical cerró el año con una cifra récord al llegar a 2300 viviendas entregadas desde que surgió la iniciativa. El objetivo en 2023 es llegar a construir 1500 casas más en todo el país.
Eduardo Tropiano, presidente de la Federación del PVS, destacó otro logro por el que venían luchando desde hacía años y que se concretó hace pocos días: la rebaja, por parte del Poder Ejecutivo, del valor de la tasa de interés que pagan las cooperativas de viviendas, que pasó de 5 a 2%. La medida regirá para los buenos pagadores y mantendrá vigencia retroactiva al 1.° de marzo de 2020. Según informaron, esta medida permitirá reducir el valor de una vivienda de dos dormitorios hasta 30.000 dólares en términos reales.
Al mismo tiempo, permitirá reducir las cuotas: como ejemplo, una vivienda que hoy paga una cuota de 16.000 pesos pasará a abonar unos 12.000 pesos, lo que se traduce en un mayor poder de compra para esos trabajadores.
“Es un gran logro para todo el movimiento cooperativo y principalmente para nuestras cooperativas, que al final de las obras van a tener un beneficio de un 30% de descuento en el pago de cuota para esas casas”, expresó Tropiano y felicitó a “todo el movimiento cooperativo por haber alcanzado ese gran hecho”.
Tropiano destacó también haber logrado este año el acuerdo con el Ministerio de Vivienda para que 11 cooperativas, integradas por unas 500 familias, cuyas obras venían avanzando a un ritmo inferior al previsto por falta de fondos, puedan recibir un adelanto del 2% de las retenciones del préstamo que realiza el MVOT, lo que les permitirá reanudar y concluir las viviendas.
Asimismo, destacó el trabajo que ha realizado la Comisión de Género y Equidad, “que ha logrado una cantidad de avances en los protocolos de género para las cooperativas”. Tropiano resaltó también los distintos convenios con las intendencias, tanto de Montevideo como del interior del país, que les ha permitido recibir tierras para construir cooperativas de viviendas.
“Saludamos a todas las cooperativas y los cooperativistas en general, y esperamos que este 2023 no encuentres juntos luchando por más conquistas para el movimiento cooperativo”, afirmó el presidente de la Federación del Programa de Vivienda Sindical.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

