
Balance de año por la Directora de Descentralización de OPP, María de Lima
A pocas horas de finalizar este año 2022, quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre este año que termina y nuestras expectativas del año que comienza.
220.UY | Seguinos en redes
El Programa cerró el año con una cifra récord al llegar a 2300 viviendas entregadas desde que surgió la iniciativa. El objetivo en 2023 es llegar a construir 1500 casas más en todo el país.
ActualidadCompartir
— Eduardo Tropiano, presidente de la Federación del Programa de Vivienda Sindical, destacó, entre los mayores logros alcanzados este 2022, la rebaja de la tasa de interés que pagan las cooperativas, que pasará de 5% a 2% y que beneficiará a más de 90% de las cooperativas del PVS.
El Programa de Vivienda Sindical cerró el año con una cifra récord al llegar a 2300 viviendas entregadas desde que surgió la iniciativa. El objetivo en 2023 es llegar a construir 1500 casas más en todo el país.
Eduardo Tropiano, presidente de la Federación del PVS, destacó otro logro por el que venían luchando desde hacía años y que se concretó hace pocos días: la rebaja, por parte del Poder Ejecutivo, del valor de la tasa de interés que pagan las cooperativas de viviendas, que pasó de 5 a 2%. La medida regirá para los buenos pagadores y mantendrá vigencia retroactiva al 1.° de marzo de 2020. Según informaron, esta medida permitirá reducir el valor de una vivienda de dos dormitorios hasta 30.000 dólares en términos reales.
Al mismo tiempo, permitirá reducir las cuotas: como ejemplo, una vivienda que hoy paga una cuota de 16.000 pesos pasará a abonar unos 12.000 pesos, lo que se traduce en un mayor poder de compra para esos trabajadores.
“Es un gran logro para todo el movimiento cooperativo y principalmente para nuestras cooperativas, que al final de las obras van a tener un beneficio de un 30% de descuento en el pago de cuota para esas casas”, expresó Tropiano y felicitó a “todo el movimiento cooperativo por haber alcanzado ese gran hecho”.
Tropiano destacó también haber logrado este año el acuerdo con el Ministerio de Vivienda para que 11 cooperativas, integradas por unas 500 familias, cuyas obras venían avanzando a un ritmo inferior al previsto por falta de fondos, puedan recibir un adelanto del 2% de las retenciones del préstamo que realiza el MVOT, lo que les permitirá reanudar y concluir las viviendas.
Asimismo, destacó el trabajo que ha realizado la Comisión de Género y Equidad, “que ha logrado una cantidad de avances en los protocolos de género para las cooperativas”. Tropiano resaltó también los distintos convenios con las intendencias, tanto de Montevideo como del interior del país, que les ha permitido recibir tierras para construir cooperativas de viviendas.
“Saludamos a todas las cooperativas y los cooperativistas en general, y esperamos que este 2023 no encuentres juntos luchando por más conquistas para el movimiento cooperativo”, afirmó el presidente de la Federación del Programa de Vivienda Sindical.
A pocas horas de finalizar este año 2022, quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre este año que termina y nuestras expectativas del año que comienza.
Se trabaja ahora en coordinar varias acciones para continuar optimizando las tareas que se desarrollan en temas de gestión de residuos.
Se trata de Soldadura para Montajes, presencial. Conceptos y técnicas para la recepción hotelera, semi presencial. Excel avanzado, virtual
La Intendencia de Soriano continúa con los trabajos de acondicionamiento en la zona de La Islita de Villa Soriano.
La Diputada Fajardo participó hoy de la Entrega DE 20 VIVIENDAS en Barrio Hipódromo.
UTE celebró la instalación de un millón de Medidores Inteligentes. La destacada cifra lograda representa un hito significativo en el desarrollo y aplicación de la tecnología digital en la medición de consumos de energía eléctrica.
Luego que los técnicos determinaran que no había ninguna posibilidad de recuperar la columna, se procedió a su demolición y retiro.
Distintas instituciones se benefician.
Para explotaciones agropecuarias se hace saber desde la secretaria de la Diputada María Fajardo
Por su primer vicepresidente edil Diego Guevara, estuvieron presentes también los Coordinadores de las Bancadas del Partido Nacional y el Partido Colorado, ediles Raúl Bruno y Santiago Fiorelli, respectivamente.
Fue formulada denuncia en Seccional Quinta de Dolores. El agredido fue visto en centro asistencial donde se le constataron lesiones y aduce que desconoce totalmente el contexto de la situación.
Se registró en Ruta N.º 2 altura del kilómetro N.º 244.