


En 2022 la Intendencia de Soriano cumplió con totalidad del plan de repavimentación de calles
Los trabajos que se realizaron en Mercedes comprendieron 68 cuadras, en Dolores 38 cuadras, Cardona 31, Rodó 13, Palmitas 14, Villa Soriano 32, Agraciada 39 y Egaña 43 cuadras.
Actualidad04/01/2023
Compartir






El Dpto. de Obras de la Intendencia de Soriano logró cumplir con las metas previstas en lo relativo a repavimentación de calles en varias localidades del departamento durante el año 2022.






Es así que se completaron un total de 278 cuadras en calles de 8 centros urbanos del departamento, lo que muestra la intensidad de los despliegues realizados para ejecutar estos trabajos.
También esto denota el compromiso de la Intendencia de Soriano para con la población, ya que el mantenimiento de calles siempre es uno de los temas más solicitados.
Las obras de pavimentación incluyeron tareas de recomposición de la base de las calles con material granular y la posterior aplicación de tratamientos asfálticos con gravilla.
Los trabajos que se realizaron en Mercedes comprendieron 68 cuadras, en Dolores 38 cuadras, Cardona 31, Rodó 13, Palmitas 14, Villa Soriano 32, Agraciada 39 y Egaña 43 cuadras.
En forma paralela, pero mediante licitación, se están realizando trabajos en 7 cuadras en Dolores, tareas actualmente paralizadas por la licencia de la construcción.
Allí se está aplicando carpeta asfáltica en calles con pavimentos de hormigón que cumplieron su vida útil, tratamiento que reciben las calles Artigas entre Puig y Oribe; así como en Agraciada entre 18 de julio y Puig.
Cabe destacar que la Intendencia de Soriano tiene planes a corto plazo para continuar con la recuperación de pavimentos en otras calles de las localidades del departamento. Estos incluyen tratamientos asfálticos con riego y también con carpeta asfáltica, dependiendo del tipo de pavimento a recuperar.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

