
"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.


Un recetario elaborado por el programa incluye una serie de recomendaciones para la elaboración de alimentos durante el período de verano.
Actualidad05/01/2023
Redacción 220.UYCompartir








El Programa de Alimentación Escolar estará concentrado en los centros educativos de la iniciativa Escuelas de Verano, que incluye a casi 160 establecimientos en todo el Uruguay. Los alumnos accederán a desayuno y almuerzo. Un recetario elaborado por el programa incluye una serie de recomendaciones para la elaboración de alimentos durante el período de verano.






En diálogo con Comunicación Presidencial, este jueves 5, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, informó que este verano la alimentación escolar estará concentrada en las escuelas públicas donde se desarrolle el programa Escuelas de Verano. En total, son unos 158 los centros educativos a los que abarcará la iniciativa.
En ocho escuelas de Montevideo y Canelones, el servicio será brindado por empresas tercerizadas. Unos 13.000 escolares accederán al servicio, que incluirá desayuno y el almuerzo, informó.
Además, el programa de Alimentación Escolar editó y publicó un recetario para aplicar durante el verano, con el fin de proveer una alimentación saludable y balanceada. También emitió una serie de recomendaciones dirigidas a quienes preparen los platos, orientadas a brindar una alimentación más segura. Entre ellas se destaca la ejecución de buenas prácticas en la manipulación de alimentos, extremar medidas sanitarias y de higiene, utilizar uniforme, y adecuar las cantidades de las elaboraciones para el consumo de la jornada, indicó.
*Fuente: Comunicación Presidencial.






"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

El Guardavidas se encuentra bien según informó el supervisor de la brigada.




A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.










El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.






"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

La nueva edición del clásico evento se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre de 9 a 12 horas en Playa La Mano. Podrán inscribirse hasta el viernes 28 de noviembre inclusive en la oficina de Políticas Inclusivas -ubicada en la tribuna Norte del Campus 2º piso- de 9.15 a 14.45 horas.

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.


