
Cata de tomates reunió en Punta del Este lo mejor de la gastronomía con productos orgánicos, educación, desarrollo y turismo
Producción, turismo, educación, desarrollo y gastronomía en un mismo evento.
Actualidad12/01/2023
Compartir






El lanzamiento de la III edición de la Cata de Tomates de Paysandú largó con todo y contó con la presencia del secretario de la Presidencia, entre otras autoridades.






El Parador “Escuela de Gastronomía Dr. Pedro Figari” de UTU, ubicado en la parada 12 de la Playa Mansa de Punta del Este, fue sede del lanzamiento de la tercera edición de la Cata Nacional de Tomates de Paysandú, que se llevará a cabo el próximo 3 y 4 de febrero en la Asociación Rural Exposición Feria de ese departamento.
El evento de presentación contó con la participación del intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; su par de Maldonado, Enrique Antía; el director general de UTU, Juan Pereyra: el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el presidente de la ANP, Juan Curbelo; el sub secretario del MGAP, Ignacio Buffa; el presidente de Inacoop, Martín Fernández, y otras autoridades nacionales y productores de Maldonado, Paysandú y Canelones.
El lanzamiento tuvo como centro al tomate y los asistentes pudieron degustar una variedad de platos y bocaditos preparados con más de 20 variedades de esa fruta como protagonista.
La comida fue elaborada por estudiantes de la Tecnicatura en Gastronomía de UTU —muchos de ellos provenientes de Paysandú— quienes se encuentran realizando una pasantía curricular de 90 horas en Parador Pedro Figari.
En ese sentido, el director general de UTU, Juan Pereyra, destacó este tipo de actividades en el parador, ya que, según dijo, “permite nuclear en un mismo lugar varias áreas como el turismo, la gastronomía, el desarrollo, la producción y la educación”.
“Con gran satisfacción los estamos recibiendo en nuestra querida UTU”, sostuvo Pereyra.
Por su parte, el ministro Viera aseguró que los eventos como la Cata Nacional de Tomates son muy importantes para el país ya que benefician al comercio local y atraen a turistas, no solo de la zona, sino de todo el país y de la región.
“Se trata de un evento muy original, ya que habrá un centenar de variedades de tomates y semillas de Paysandú. Es un evento realmente muy interesante y une muchas cosas que tienen que ver con el turismo y que son fundamentales para nosotros, como el sector gastronómico y el productivo”, aseguró Viera.
Según dijo, es una “linda oportunidad” para visitar Paysandú y aprovechar también las atracciones naturales con las que cuenta el departamento, como los paseos fluviales, náuticos y la oferta termal.
Por último, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, invitó a asistir a la Cata el 3 y 4 de febrero y, de esa forma, “poder transportase a los sabores de antes”.
“Es tan relevante el evento que la fecha lo ponen los productores que son quienes hacen posible la fiesta. Habrá cientos de semillas y de variedades de tomates producidos de manera orgánica, y que es muy distinto al que consumimos todos los días, por lo que será una oportunidad para reencontrarnos con las cosas ricas que comíamos cuando éramos chicos”, expresó Olivera e invitó tanto a grandes como chicos a participar de la iniciativa.
La tercera edición de la Cata de Tomates, que en los últimos dos años fue un verdadero éxito, incluirá una variedad de actividades gastronómicas, en donde los distintos locales prepararán platos diversos en base a esos tomates y habrá distintas catas —una científica junto a la UTEC y otra “kids” para los más pequeños— así como también degustaciones y cocina en vivo.
Más allá de lo gastronómico, el evento tendrá charlas con expertos en las que se abordarán temáticas referidas a la agroecología, talleres del INIA, espectáculos de música en vivo a cargo de artistas nacionales y una feria sustentable con la mejor selección de productos locales.
También, en esta edición, se realizará el programa "Tomate el tren" en donde habrá un cupo de viajes para aquellos que quieran llegar al departamento por esa vía y se realizará una degustación de miel local organizada por la Sociedad Apícola Uruguaya.
La Cata de Tomates es un inédito evento que logró transformarse en uno de los preferidos del país y de la región, ya que es el único que ha logrado convertirse en un engranaje perfecto entre la producción, el turismo y la gastronomía.
La actividad congregará a más de 30 expositores y habrá cerca de 100 variedades de tomates que podrán degustarse el viernes 3 de febrero en varios locales gastronómicos y el sábado 4 en la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú.






Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental


Maldonado: Tránsito realizó 365 fiscalizaciones y retuvo dos vehículos


Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación

En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.








Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

