


Aumenta BPC; Modifican IRPF e IASS
El valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) es ahora $5.660, lo que eleva el mínimo no imponible de IRPF para el año 2023.
Actualidad16/01/2023
Compartir






El Poder Ejecutivo decretó el aumento de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) a 5.660 pesos. La BPC es la unidad de referencia para el cálculo de las franjas del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y prestaciones sociales.






Con fecha 1 de enero de 2023 el gobierno incrementó 9.61% el valor de la BPC de 5.164 a 5.660 pesos.
Con el nuevo ajuste la franja mínima de aportes de IRPF pasa de 36.148 pesos a 39.620. Esto significa que los haberes mensuales por debajo de este importe no estarán alcanzados por el impuesto.
Los ingresos mensuales superiores a 650.901 pesos (más de 115 BPC), estarán gravados al 36%, la tasa más alta del impuesto, por la parte que exceda ese monto.
De todos modos, este importe no tiene en cuenta las deducciones que se calculan para el pago de ese tributo por lo que el límite para tributar será superior según las deducciones que pueda realizar cada trabajador.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) eligió como criterio de ajuste de la BPC la evolución del Índice Medio de Salarios.
Con el ajuste de la BPC también se modifica el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS). El mínimo no imponible son 45.280 pesos, que equivalen a 8 BPC en el mes. Los ingresos por pasividades que son inferiores a ese importe no están alcanzados por este impuesto.
La jubilación mínima pasará de 15.750 a 17.263 pesos desde enero y la beca del Fondo de Solidaridad, pasará a ser de 11.320 pesos (valor de 2 BPC).




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando


En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

