
ÚLTIMA HORA
Operador turístico denuncia que decreto de Iva Cero fue mal informado a huéspedes uruguayos y perjudicó a quienes deben cobrar la tasa
Nacional

Compartir


El hotel Holiday Inn señaló que el beneficio no es “justo ni equitativo” para el sector debido a su alcance (se aplica solo a hoteles con facturación de hasta 10 millones de Unidades Indexadas) y que el desconocimiento de la población sobre dicha condición trajo aparejado quejas e incluso denuncias._

En diciembre pasado, el Parlamento uruguayo aprobó un decreto que estableció la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a uruguayos y residentes en los servicios de hotelería durante la temporada de verano. La decisión de extender este beneficio existente a los uruguayos tuvo como objetivo incentivar el turismo interno. Las consecuencias que trajo la medida, que rige hasta el 28 de febrero de 2023, generaron malestar en el hotel Holiday Inn.
El operador turístico denuncia que la información proporcionada por el gobierno no es correcta, ya que no se especifica el alcance del decreto (rige solo para hoteles cuya facturación no asciende los 10 millones de unidades indexadas en su último ejercicio) y eso genera inconvenientes con los huéspedes.
“La exoneración del IVA solo la pueden aplicar aquellos hoteles cuyos ingresos de su último ejercicio no superen los 10 millones de UI. Esta condición no ha sido bien aclarada, por lo cual la población no tiene el conocimiento de que algunos hoteles debemos seguir cobrando la tasa y otros no. Esto conlleva a quejas, reclamos, y hasta denuncias, como nos ocurrió a nosotros, teniendo que hacer los descargos de algo que no es una imposición del hotel”, indicó Gabriela Mendieta, gerenta general de Holiday Inn.
Señala que la medida no tuvo en cuenta variables como la infraestructura y tamaño del hotel, ya que no son los mismos costos para un establecimiento con 150 habitaciones que otro de 40.
El sector turismo, que representa un 8% del Producto Bruto Interno (PBI) del país y genera más de 100.000 puestos de trabajo, fue uno de los más perjudicados con la pandemia y con este decreto, las autoridades buscaba paliar la crisis que aparejó, así como atender a los reclamos de los operadores turísticos. Aún así, Mendieta enfatizó que no se consideró la realidad de los hoteles que decidieron permanecer abiertos durante toda la emergencia sanitaria.
“No se ha tenido en cuenta a los establecimientos que abrimos durante toda la pandemia, aún con las pérdidas que conllevó, pero con el fin de continuar brindando los servicios a nuestros clientes y tratando de preservar las fuentes laborales nos mantuvimos abiertos”, afirmó la gerenta general del Holiday Inn.
Denunció, además, que el decreto no ha sido “justo ni equitativo” para el sector ya que perjudica a aquellos establecimientos que sí deben cobrar la tasa: “A la hora de elegir, los huéspedes siempre van a optar por aquel hotel que les pueda conceder el beneficio”.
De interés





La inversión prevista es del orden de los 430 millones de dólares.

TCP continúa ampliando su flota pesada y adquiere más maquinaria para la megaobra del puerto
Se trata de 5 Straddle Carriers (Equipo de traslado de contenedores) que llegaron desde Amberes, Bélgica, y que permitirán desafectar otras maquinarias que llevaban más de 20 años de uso.





Todo listo para la tercera Cata Nacional de Tomates en Paysandú: un viaje para los sentidos
Este 3 y 4 de febrero se celebra una nueva edición de un evento innovador: este año se suma la combinación con miel y viajes en tren



Lo más visto



Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.

Murgas con gusto no pica, Lubolos la Muyinga, Samba Do Janeiro y Mascaros los de la bicicleta fueron los ganadores del desfile inaugural del Carnaval 2023.

El pedalista que defiende al Náutico de Bocas de Cufré pasó a liderar la clasificación general de la edición 32° Premio Dr. Noel Moreira.

Se viene desarrollando la cuarta fecha del Campeonato de jet Ski que reúne a referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano.

Vuelta Ciclista Chaná: Sebastián Rodríguez del San Antonio de Florida ganó la tercera etapa
El fraybentino Sebastián Rodríguez, que defiende el San Antonio de Florida, ganó la tercera etapa de la 32ª Vuelta Chaná”, Dr. Noel Moreira.

Diego González del club Náutico Boca de Cufré ganó la 32.ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná Dr. Noel Moreira
La clasificación general individual quedó incambiada en los primeros lugares, de esa manera el sanducero se quedó con la 32.ª edición de la Vuelta.

En Dolores denunciaron el hurto de un loro paraguayo avaluado en $15.000
Se investiga el hecho y procedencia del ejemplar.

