
Maldonado capta inversión superior a los 6000 millones de dólares en construcción y otorgó finales de obras
Nacional26/01/2023
Compartir






La administración del Intendente Enrique Antía inició en su segundo período (2015-2020) una estrategia que buscó el retorno del trabajo y la inversión al departamento.








Para ello en el año 2017 comenzó a otorgar excepciones que facilitaron al inversor privado transitar un camino que hoy es una realidad.
Entre 2017 y 2022 otorgó final de obra a 2.254.197 metros cuadrados, vale decir que no solo fueron aprobados, sino que se concretaron.
A todo esto, si hablamos de metros cuadrados aprobados, la cifra se ubica en los 2.979.324, casi 3 millones de metros cuadrados en construcción aprobados en igual período, es decir entre 2017 y 2022.
Esto arroja que la inversión en construcción araña los 6 mil millones de dólares, ubicándose en 5.958.000 dólares.
La cifra en construcción ubica a Maldonado como el departamento con mayor tasa de actividad y empleo de todo el país.
La última medición disponible, realizada por el INE, señala que en cuanto a actividad la tasa departamental se ubica en 67.8 y la de empleo en 63.6, en ambos casos por encima de Montevideo y Canelones.






El 17,3% de los uruguayos vive en pobreza, según informe del INE bajo nueva metodología

Uruguay en la Agenda Papal: Cardenal Sturla invita a León XIV a visitar el país


El hospital de Salto se prepara para una importante remodelación del CTI neonatal y pediátrico

Maldonado: Habrá traslado de personas con discapacidad motriz a los circuitos electorales
A solicitud de la Corte Electoral, la Intendencia de Maldonado puso a disposición un vehículo accesible para las Elecciones Departamentales.

León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica










Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás




Uruguay en la Agenda Papal: Cardenal Sturla invita a León XIV a visitar el país

El 17,3% de los uruguayos vive en pobreza, según informe del INE bajo nueva metodología

Policía de Maldonado desarticula otra banda de estafadores que operaba desde Montevideo



