


Gobierno exonera a inmobiliarias de impuesto a los alquileres con fines turísticos
Con la medida, expresada en un decreto, se busca establecer condiciones de igualdad entre los servicios prestados por operadores turísticos locales y las plataformas digitales.
Actualidad28/01/2023
Compartir






Con la medida, expresada en un decreto, se busca establecer condiciones de igualdad entre los servicios prestados por operadores turísticos locales y las plataformas digitales.






En ese sentido, se definió que las inmobiliarias dejen de ser agentes de retención para contratos de arrendamiento temporario de inmuebles con fines turísticos cuyo plazo, comprendido entre el 1.° de enero y el 9 de abril de 2023, no supere los 31 días.
El anuncio lo realizó el ministro de Turismo, Tabaré Viera, este viernes 27, durante la presentación de actividades que se efectuarán en Durazno en el mes de febrero. A la convocatoria asistieron también el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, y el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín
Los alquileres de viviendas y de uso turístico están gravados con el impuesto a las rentas de las personas físicas (IRPF), explicó Viera. Agregó que los agentes inmobiliarios estaban definidos como agentes de retención y, al hacer publicidad, “sentían que estaban promoviendo un producto de mayor precio y que eso afectaba su comercialización y su competencia”.
Manifestó que el decreto firmado el lunes 23 exonera de la retención del IRPF a los alquileres temporarios en inmobiliarias. “Es algo que el sector estaba reclamando y ahora ha sido contemplado”, sostuvo.
Asimismo, anunció que en breve se elevará un proyecto al Poder Legislativo, para su consideración, referente a la definición y reglamentación de las viviendas de uso turístico comercial. “Hoy, a través de las plataformas, un sistema informal compite deslealmente con quienes pagan impuestos”, indicó.
Febrero en Durazno
En la conferencia desarrollada en la sala Arredondo de la sede ministerial, el titular de la cartera detalló los eventos que tendrán lugar en el departamento de Durazno durante el mes de febrero.
El Festival Nacional e Internacional de Folclore, el Encuentro Gaucho, la 33.ª edición de las Primeras Llamadas del Interior del País y la Expo Durazno son algunas de las actividades que se desarrollarán durante el próximo mes.
Estos eventos harán que Uruguay se fije en Durazno, expresó en su oratoria Delgado, quién además consideró que las propuestas artísticas, culturales, productivas y de entretenimientos son oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Viera, en tanto, indicó que los días 3, 4 y 5 de febrero, para la 49.ª edición del festival de folclore Todo el Uruguay y América Cantan en Durazno, se espera la concurrencia de más de 20.000 personas.
También en ese lapso se desarrollará, en el Parque de la Hispanidad, el 22.° Encuentro Gaucho, con pruebas de rienda, jineteadas, pialadas, pericón nacional, desfile de caballería gaucha y espectáculos en vivo.
Asimismo, el sábado 18 se celebrará una nueva jornada de las Primeras Llamadas del Interior del País, que recorrerán las calles duraznenses hasta el monumento al tamboril.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

