
ÚLTIMA HORA


Bancada del Frente Amplio recibió a autoridades de la Caja de Profesionales para hablar sobre su propuesta de anteproyecto de ley
Autoridades de la Caja de Profesionales comenzaron un proceso de reuniones con las bancadas de los distintos partidos para hablar sobre la propuesta de modificaciones a la Ley vigente de la Caja. En ese sentido, fueron recibidos por la bancada de diputados del Frente Amplio, en donde presentaron los lineamientos generales de la denominada “Ley Express”.
Todo listo para la tercera Cata Nacional de Tomates en Paysandú: un viaje para los sentidos
Este 3 y 4 de febrero se celebra una nueva edición de un evento innovador: este año se suma la combinación con miel y viajes en tren
Nacional

Compartir


¿Cómo sabe un tomate antiguo? ¿Cómo será si se lo combina con miel? ¿Y cómo es un tomate tigre o un tomate corazón de buey? Esas preguntas y otras a propósito de las variadas formas y sabores que puede adquirir el tomate serán respondidas en la tercera edición de la Cata Nacional de Tomates que se celebra este 3 y 4 de febrero en Paysandú.
“Este evento ya está instalado en el departamento como uno de turismo interno, de producción y de desarrollo”, afirmó Fermín Fariña, secretario general de la comuna.

La Cata Nacional de Tomates, organizada por la intendencia y el Bureau Paysandú, reunirá este fin de semana a más de 30 expositores de todo el país que acercarán al público cerca de 100 variedades de tomates. El viernes 3 se podrá degustarlos en varios locales gastronómicos en el circuito conocido como “Tomate a la mesa”; mientras que el sábado 4 la actividad se trasladará a la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú.
Este año se suma una propuesta atractiva para toda la familia gracias al programa “Tomate el tren”: el sábado se podrá llegar al predio en este medio de transporte. Habrá salidas cada hora desde la estación de la ciudad (Cerrito s/n) desde las 17 a las 22 horas.
Por la Cata Nacional de Tomates no solo se consolida la ciudad como un escenario de eventos y congresos, sino que se incentiva y visibiliza el trabajo de productores agroecológicos de todo el país, en particular de quienes se dedican a la producción de variedades antiguas de tomates, escasamente conocidas y comercializadas.
Respecto a estas, Cayetano Milesi, responsable del proyecto agroecológico Reverdecer en la localidad de Sauce, departamento de Canelones, dijo que es una “experiencia divina” ver cómo reaccionan las personas mayores cuando prueban tomates que los retrotraen a los sabores de su infancia. “Las abuelas nos cuentan que esos tomates los plantaban sus abuelos. Cuando los prueban sus caras son increíbles”, dijo.
En esta edición, Milesi llevará entre 12 y 14 variedades de tomates que pueden ser totalmente desconocidas por el público. Por ejemplo, llevará tomate persimon, cebra verde, americano verde, cherry negro, tomate blanco, tomate tigre, corazón de buey, corazón de liebre y más que exceden la clásica idea de que este fruto es solamente rojo cuando está maduro.
La actividad, que los últimos dos años fue un verdadero éxito, incluirá distintos locales que ofrecerán platos diversos en base a esos tomates y elaborados a partir de su imaginación (el año pasado fue furor un chajá de tomates) y habrá distintas catas —una científica junto a la UTEC en la que se analizan los atributos sabor, textura y apariencia y otra “kids” para los más pequeños junto al cocinero Diego Ruete— así como también la elaboración de una pizza gigante, el desafío de postres con preparaciones que incorporarán miel y cocina en vivo.
Más allá de lo gastronómico, el evento tendrá charlas con expertos en donde se abordarán temáticas referidas a la agroecología, talleres del INIA, espectáculos de música en vivo a cargo de artistas nacionales y una feria sustentable con la mejor selección de productos locales.
Fariña apuntó que el elemento innovador de esta edición es la combinación con miel que comparte periodo de cosecha con el tomate.
El productor Alberto Castañero adelantó que este año será “un viaje por los sabores” de variedades que se producen con el apoyo de la Intendencia y de “gente que apuesta a esto” aunque al principio resultaba muy inusual. “Van a encontrarse con sabores que seguramente no han conocido hasta ahora”, destacó.
Por su parte, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, dijo: “Muchos jóvenes no deben de saber lo que era el verdadero gusto a tomate de antes. La idea es encontrarse con decenas de variedades que se producen de manera orgánica, reencontrarnos con lo que es la producción orgánica y el sabor de las cosas nuestras como eran y como siempre debieron ser; es una invitación a los sentidos”.
De interés




Maldonado: Intendencia anunció “Plan de Emergencia en apoyo a la Producción Agropecuaria
Esto será financiado en parte por la IDM junto al centro Pyme recientemente instalado en la Tribuna del Campus de Maldonado.


Transportistas Internacionales de Uruguay celebran entrada en vigencia del decreto que prohíbe a las empresas de fletes argentinas a cobrar los fletes en efectivo
“Necesitamos darle competitividad a un sector que dentro de la rama del transporte es el único que no crece, cuando sí crece el transporte nacional”, expresaron desde CATIDU.


Con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou y de las máximas autoridades de la multinacional Katoen Natie se presenta el proyecto final de transformación para el Puerto de Montevideo con una inversión récord que ya supera los U$S 600 millones.




Globant entregará 1000 becas para personas interesadas en estudiar carreras de tecnología
Este programa será el primer programa de formación certificada que la compañía brindará a externos a través de su propia entidad educativa: Globant University.


Lo más visto


Mediante proceso abreviado fue condenado a la pena de tres años y cuatro meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

Una de ellas estando interesada en generar ingresos extras fue mediante red WhatsApp utilizando una cuenta de BROU. La otra constató movimientos no autorizados en su tarjeta electrónica correspondiente a “OCA”, donde se solicitó un préstamo de $ 320.000.

Expoactiva del próximo año del 12 al 16 de marzo, "que nos va a encontrar mejor como más fuerza, porque si hay algo que demostró esta Expoactiva es que juntos vamos a seguir”, dijo Arturo Wilson en el cierre de la edición 2023.

Este sábado, el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) llevó a cabo una jornada de castración y chipeo gratuito de perros y gatos en el departamento de Florida.

Presentó un sistema de pulverización electroestática.

A repartidor de comida le pagaron con un billete de $ 2.000 notando después estaba adulterado
El trabajador entregó el vuelto al mismo por la suma de $ 1.750 , percatándose en ese momento que el billete entregado por el denunciado estaba adulterado, el desconocido se dio a la fuga de inmediato, denunciaron el hecho en Seccional Primera de Policía .

A partir de esta fecha, en el hemisferio sur los días se irán haciendo más cortos hasta el próximo solsticio, que sucederá en junio.

Dolores: Fue detenido hombre que efectuaba disparos con arma de fuego en camino vecinal por carecer de guía, tras declarar Fiscalía lo liberó
se trata de un Rifle, modelo 100ATR, calibre 243WIN, exhibiendo el carnet de tenencia de armas de fuego, careciendo el mismo de su guía. Tras declarar Fiscalía lo liberó.

Funcionario policial resultó con lesiones tras volcar patrullero que conducía en Egaña
El siniestro ocurre en circunstancias a determinar, resultando con lesiones, siendo asistido y trasladado por personal médico de la localidad de Palmitas, informó Jefatura de policía de Soriano.
