
Compartir






En conferencia de prensa, el intendente Enrique Antía hizo referencia a este evento que se desarrollará del 17 al 19 de febrero, en el Parque Zorrilla de Pan de Azúcar. Añadió que la ciudad de “pondrá de fiesta porque es un festival popular que la gente del pueblo defendió y eso fortaleció sus raíces”.






La instancia contó con la participación del alcalde del Municipio, Alejandro Echavarría, la directora de Eventos de la IDM, María José Mafio, y la concejal e integrante de la Comisión Organizadora, Marita Alfonso.
En ese contexto, Echavarría agradeció a las empresas que apoyan la propuesta y remarcó que “cada año hay más expectativas y nos presenta mayores desafíos”. Agregó que “hay gran trabajo que hacen los vecinos de Pan de Azúcar para ofrecer una verdadera fiesta a personas que llegan desde todas partes del país y no es fácil armar una grilla de estas características”. En esa línea, indicó que “incluimos artistas locales, de todo el país, así como internacionales”.
Por su parte, Enrique Antía recordó que la localidad reclamaba algo propio, que empezó en 2001 con muchas dificultades, pero su crecimiento y la necesidad de ordenarlo derivaron en que se deba cobrar una entrada accesible, lo cual también permite brindar más seguridad a las familias que concurren.
Sobre este aspecto, Echavarría explicó que en el caso de los vecinos de Pan de Azúcar, éstos pueden concurrir a la sede del Municipio y retirar su entrada en forma gratuita, solamente completando un formulario.
Las entradas están a la venta en locales Abitab y el costo es el siguiente:
Viernes: $ 200
Sábado: $ 300
Domingo: $ 200
Bono por los tres días: $ 500
Menores de hasta 12 años no pagan.
En tanto, el valor para el camping es de $ 200 por día y por carpa -se cobra por carpa y NO por persona; el cual se abonará al momento de ingresar al predio.
Además de la destacada grilla musical, habrá pruebas de riendas, plaza de comidas, stands de artesanos y misa criolla, entre otras actividades.
Grilla musical
Viernes 17 (a partir de la hora 17)
Orquesta Departamental
Camila Iza
Walter Zeballos
Ricardo Martínez
Catherine Vergnes
Los Lugareños
Karibe con K.
Sábado 18 (a partir de las 16 horas)
La Mitad
Luciano Malo
Los Ñatos
Pablo Santana
Cyndia y Miguel
Eléctricos 4
Luana
Marcela Morelo
Chacho Ramos
Domingo 19 (desde la hora 16)
Darwin Correa
Martínez y los Chakales
Marcelo Ledesma
Matices
Gustavo Malo
Los Sabrosos
Ella Baila Sola
Sonido Profesional
Pepe Guerra






Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Enjoy Punta del Este afianza vínculos con el turismo brasileño en Gramado Summit
La 8.ª edición de uno de los principales eventos de innovación y emprendimiento de Brasil contó con más de 21.000 asistentes y la presencia destacada de Enjoy.

+Uruguay presenta taller de aceleración para nuevos gobiernos municipales en Enjoy Punta del Este


Vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Enjoy Punta del Este, 20 y 21 de junio
En cada stand, los invitados encontrarán una propuesta singular y tendrán la oportunidad de consultar y obtener asesoramiento sobre los vinos de su interés.

Entre el 5 y el 8 de junio se desarrollará la Expo Uruguay Sostenible
El evento, organizado por el Ministerio de Ambiente, congregará a más de 100 emprendimientos durante cuatro días en el Antel Arena. Un encuentro para descubrir ideas que inspiran, emprendimientos que transforman y acciones que generan impacto real en el ambiente.

Nueva edición de la Semana de la Fertilidad, con actividades en Montevideo y Maldonado


Taller de Pesca Artesanal y Cocina Local, junto al ciclo de Aromas y Sabores





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

