
ÚLTIMA HORA


Bancada del Frente Amplio recibió a autoridades de la Caja de Profesionales para hablar sobre su propuesta de anteproyecto de ley
Autoridades de la Caja de Profesionales comenzaron un proceso de reuniones con las bancadas de los distintos partidos para hablar sobre la propuesta de modificaciones a la Ley vigente de la Caja. En ese sentido, fueron recibidos por la bancada de diputados del Frente Amplio, en donde presentaron los lineamientos generales de la denominada “Ley Express”.
Cifra récord de chipeados: se llegó a los 102 mil y se espera superar los 200 mil a fin de año
Nacional

Compartir


Para el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, los números marcan un nuevo “hito” aunque aun “se está lejos”de la meta.

Nuevas cifras récord de chipeados y de castraciones alcanzó a esta altura del año el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), en el marco de la intensa campaña que lleva adelante en todo el país el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA).
Así lo confirmó el titular de Ganadería, Fernando Mattos, de recorrida por el Municipio F de Montevideo, evento que contó con la presencia del alcalde, Juan Pedro López, además de las principales autoridades del INBA y de la directora general de Secretaría del MGAP, Dra. Fernanda Maldonado.
Mattos indicó que, en lo que va del año, se superó la cifra de los 100 mil chipeados (102 mil ) y se practicaron 50 mil castraciones. Estos números, afirmó, “marcan un hito” en esta materia, aunque aún se está lejos de lo que se pretende realizar. Agregó que superar los 100 mil chipeados era una “meta que traspusimos y que seguramente a fin de año estaremos superando las 200 mil”. “Ese es el objetivo”, remarcó.
En materia de castraciones, “tenemos 50 mil animales hasta el momento” y agregó que, en este sentido, “venimos ganando velocidad”. El INBA fue creado a partir de la Ley de Urgente Consideración (Artículo 377).
Mattos indicó que se vienen realizando convenios con las intendencias lo que implica la aplicación de una “ política bien descentralizadora” que incluye, como en el caso del Municipio F, llegar al tercer nivel de gobierno. Agregó que tanto las castraciones como los chipeados constituyen un apoyo para la población de menores ingresos y consideró que para aquellas organizaciones gubernamentales que alcanzan la meta “hay más recursos para poder acelerar los procesos”.
El ministro afirmó que éste es un tema fundamental para la mejora de la convivencia en la sociedad. “El gran problema que tiene la sociedad es la sobrepoblación canina, especialmente la superpoblación de mascotas”.
Por otro lado, indicó que, por un lado, están los tenedores responsables aunque después habrá que ver “a los que no se arriman, los que no tienen tanta responsabilidad porque también traen otros problemas de carácter sanitario”.
Destacó, en ese sentido, la importancia de la asistencia de un profesional veterinario que atienda la mejora de la salud de enfermedades de los perros aunque advirtió que también pueden ser enfermedades que se transmiten a los humanos.
El Instituto Nacional de Bienestar Animal, creado hace un año, se propuso, entre otros objetivos, desarrollar una fuerte campaña de bien público que busca generar consciencia sobre la tenencia responsable de animales de compañía. En este sentido, lleva adelante actividades de chipeado y castraciones para combatir la sobrepoblación canina de la que se espera tener una cifra concreta cuando se realice una encuesta nacional.
“Cuando no están bajo un cuidado responsable, los perros pueden tener consecuencias muy importantes sobre la sociedad, como mordeduras a personas y a animales de producción, así como accidentes de tránsito y transmisión de enfermedades”, expresó Marcia del Campo, presidenta del INBA.
Según contó, cada año se registran alrededor de 2.500 denuncias de mordeduras de perros a personas y más de 800 denuncias de ataques de perros a animales de producción, cifras que preocupan al gobierno y, según expresó del Campo, “deben estar en la agenda y preocupación de toda la sociedad”.
Un perro sin un dueño responsable puede estar malnutrido, sin cobertura sanitaria, expuesto a condiciones climáticas extremas, proclive a accidentes y a peleas con otros perros e interacciones agresivas con las personas y expuesto a zoonosis.
Tanto desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) como desde el INBA se ha priorizado la atención de esta problemática.
Para Fernanda Maldonado, directora del MGAP, la sobrepoblación canina es consecuencia de una tenencia irresponsable de los animales de compañía y asegura que se trata de “un tema cultural que no fue atendido durante décadas y que su solución requiere del compromiso de todos los actores y de la ciudadanía en general”.
Programa de control
Desde el MGAP y el INBA se desarrolla un Programa Nacional de Control Reproductivo que establece la obligatoriedad de la esterilización de perros y gatos y también la identificación mediante microchip. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a la realización de ambas prácticas para que efectivamente “se pueda empezar a construir el camino del control de la sobrepoblación canina y de la tenencia irresponsable”.
Las autoridades
El INBA está integrado por ocho miembros que representan a ocho instituciones y organizaciones que interactúan todo el tiempo entre sí: Ministerio de Ganadería, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud Pública, el Congreso de Intendentes, Facultad de Veterinaria, la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay, agremiaciones de productores rurales y protectoras de animales.
Cuenta con una Dirección Ejecutiva, un equipo de técnicos y profesionales veterinarios que llevan adelante las distintas acciones de campo, tanto en el interior como en la capital.
Desde el momento que se ingresa una denuncia que atenta contra el Bienestar Animal, las ocho instituciones accionan de forma conjunta el protocolo vigente para actuar en cada situación.
⬇️ Descargá acá el formulario de denuncias
https://bit.ly/3FI2PzK
☎️ 29081169 - 29081271
De interés




INBA desarrolla fuerte campaña para lograr chipear y castrar a 120 mil animales al año; este año se alcanzó la cifra inédita de 90 mil
Con una fuerte apuesta para concientizar a los uruguayos sobre la importancia de la tenencia responsable tanto de animales de campo como de ciudad, el INBA anuncia que está listo para cristalizar los objetivos previstos en el Programa Nacional de Control Reproductivo.

Referentes internacionales en combate al tráfico de drogas recorrieron Terminal Cuenca Del Plata
TCP y referentes extranjeros participaron en Uruguay de un programa global que busca fortalecer controles en el combate al tráfico de drogas y mejorar la seguridad del comercio marítimo en el país.


Maldonado: Intendencia anunció “Plan de Emergencia en apoyo a la Producción Agropecuaria
Esto será financiado en parte por la IDM junto al centro Pyme recientemente instalado en la Tribuna del Campus de Maldonado.


Transportistas Internacionales de Uruguay celebran entrada en vigencia del decreto que prohíbe a las empresas de fletes argentinas a cobrar los fletes en efectivo
“Necesitamos darle competitividad a un sector que dentro de la rama del transporte es el único que no crece, cuando sí crece el transporte nacional”, expresaron desde CATIDU.


INBA rescató 19 caballos, 2 burros y 16 perros que se encontraban “en una gravísima situación de maltrato animal”
Desde el instituto contaron que todos los animales estaban en pésimas condiciones de bienestar, incluyendo las sanitarias, algunos sin posibilidades de sobrevivir. Fueron trasladados a Animales Sin Hogar para su recuperación



Lo más visto


Mediante proceso abreviado fue condenado a la pena de tres años y cuatro meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

Una de ellas estando interesada en generar ingresos extras fue mediante red WhatsApp utilizando una cuenta de BROU. La otra constató movimientos no autorizados en su tarjeta electrónica correspondiente a “OCA”, donde se solicitó un préstamo de $ 320.000.

Expoactiva del próximo año del 12 al 16 de marzo, "que nos va a encontrar mejor como más fuerza, porque si hay algo que demostró esta Expoactiva es que juntos vamos a seguir”, dijo Arturo Wilson en el cierre de la edición 2023.

Este sábado, el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) llevó a cabo una jornada de castración y chipeo gratuito de perros y gatos en el departamento de Florida.

Presentó un sistema de pulverización electroestática.

A repartidor de comida le pagaron con un billete de $ 2.000 notando después estaba adulterado
El trabajador entregó el vuelto al mismo por la suma de $ 1.750 , percatándose en ese momento que el billete entregado por el denunciado estaba adulterado, el desconocido se dio a la fuga de inmediato, denunciaron el hecho en Seccional Primera de Policía .

A partir de esta fecha, en el hemisferio sur los días se irán haciendo más cortos hasta el próximo solsticio, que sucederá en junio.

Dolores: Fue detenido hombre que efectuaba disparos con arma de fuego en camino vecinal por carecer de guía, tras declarar Fiscalía lo liberó
se trata de un Rifle, modelo 100ATR, calibre 243WIN, exhibiendo el carnet de tenencia de armas de fuego, careciendo el mismo de su guía. Tras declarar Fiscalía lo liberó.

Funcionario policial resultó con lesiones tras volcar patrullero que conducía en Egaña
El siniestro ocurre en circunstancias a determinar, resultando con lesiones, siendo asistido y trasladado por personal médico de la localidad de Palmitas, informó Jefatura de policía de Soriano.
