
Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre
Compartir
Esta madrugada Pan de Azúcar cerró uno de los festivales populares más importantes fruto de la inversión que realiza la IDM para hacerlo posible. Artistas locales, internacionales como Marcela Morelo y Ella Baila Sola, o nacionales como Pepe Guerra, Chacho Ramos, entre otros, se dieron cita en el Parque Zorrilla.
El intendente Enrique Antía, que acompañó los eventos, lo definió como una fiesta de la familia que tiene más de 20 años y que se ha ganado un lugar entre la gente.
Sostuvo que la preocupación de todos los que trabajan en la organización está dada en que cada año salga mejor.
Destacó que además estos eventos son un generador de fuentes de trabajo, dado que se mueve la venta, desde el que vende panchos hasta los cerveceros artesanales de Maldonado.
Afirmó que el cobro de una entrada pequeña es para ordenar el festival y darle mayor seguridad a la familia, pero resaltó que quien no podía y quería concurrir solo tenía que anotarse en el Municipio para pedir su entrada gratuita ya que el objetivo es que nadie se quedara fuera.
En tanto la directora de Eventos, María José Mafio valoró la importancia de la diversidad en la grilla de un festival que comenzó siendo folklórico netamente, pero ahora fue sumando distintos géneros musicales para el disfrute de todos.
Señaló que se ha ido sumando gastronomía también para darle a estos festivales un fuerte empujó a los eventos.
En tanto el alcalde Alejandro Echavarría dijo estar satisfecho por la alta concurrencia de público.
Destacó que el alojamiento está al 100%, incluso costó para alojar a los artistas. Es una fiesta para todos y sirve para que trascienda fronteras, agregó.
Desde el punto de vista de los artistas, Luana, que tuvo su presentación en este festival, agradeció al departamento por acompañarla y dijo que Maldonado es Tierra de Eventos que se disfruta.
En tanto desde España, Ella Baila Sola dijo que es la primera vez que visitan Uruguay y destacó que fueron recibidas como “reinas”.
Afirmó que se encontraron con mucho cariño, calor y prometieron volver porque venían con expectativas, pero se vieron superadas por el afecto.
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.
Con esta propuesta, OVO Beach continúa su camino hacia un servicio de excelencia, apoyado en los 28 años de experiencia de Enjoy Punta del Este, reafirmando su identidad como “el alma de Punta”.
Será el 25 de octubre, con entradas en venta en antelarena.com.uy
La Full 80s desembarca por primera vez en Montevideo con una edición exclusiva de la Noche de la Nostalgia.
Dos de las artistas con mayor proyección dentro del rock pop nos regalan un dueto de ensueño, dedicado al sentimiento del enamoramiento, donde la inocencia y la emoción se convierten en herramientas para recordarnos la belleza de la vida.
Vas a vivir una noche de humor única e inigualable.
Del 28 de junio al 13 de julio en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre en Montevideo. Entradas en venta en Tickantel
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre