
Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


En la sesión del Congreso de Intendentes, el ministro hizo el referido planteo.
Actualidad15/03/2023
Redacción 220.UYCompartir








El ministro de Defensa Javier García, propuso este martes al Congreso de Intendentes establecer un convenio entre ambos organismos, para mejorar el apoyo que habitualmente las Fuerzas Armadas dan a las intendencias individualmente, atendiendo diferentes circunstancias como actualmente en la situación de sequía.






El ministro hizo el planteo en el marco de la sesión que tuvo lugar en la Expoactiva2023 en Soriano, adonde concurrió junto al presidente Luis Lacalle Pou y varios integrantes del gobierno.
En la sesión del Congreso de Intendentes, el ministro hizo el referido planteo.
Se trata de “hacer un acuerdo que marca servir el país, es decir, que mejora las circunstancias. En materia de ingenieros tenemos muy buenos profesionales, que conocen, que hacen muy bien el trabajo. Muchas veces lo que falta es maquinaria, tenemos una maquinaria que ya está muy baqueteada, incluso ha estado en misiones de paz”, explicó.
Agregó “la eventualidad de que el Congreso compre maquinaria para que nuestros soldados y nuestros ingenieros puedan utilizarla, en definitiva, para la inundación, para el cortafuego, para la sequía, para los tajamares, para todo lo que habitualmente piden las intendencias y los municipios. Es decir, tenemos una necesidad. Habitualmente, las Fuerzas Armadas, el Ejército, trabaja con los gobiernos departamentales, lo que requerimos muchas veces es el aporte de maquinaria. Es un acuerdo que, en definitiva, el logro es hacer mejor las tareas que habitualmente se nos pide hacer pero que las limitaciones técnicas lo impiden”, precisó.
El ministro dijo en esa línea que “hoy de mañana hablaba con el presidente de OSE; mañana el Ejército, Ingenieros, allá en Minas, se haría cargo de la maquinaria, de los camiones cisternas para empezar cuando ellos dispongan, seguramente sea al día siguiente, el traslado de agua”.
Y ahí hay un ejemplo: Ose pone los grandes camiones cisterna, el Ejército pone choferes profesionales. Resultado: un beneficio para la comunidad”.
El ministro agregó que “son cuatro camiones que por día harían dos viajes desde Minas a Laguna del Sauce, así que en total ocho viajes de camión”.
Etiquetas




A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.




















Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.


A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


