


Antía acelera Fideicomiso para saneamiento porque se está frenando el desarrollo para San Carlos
Nacional23/03/2023 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








El jefe comunal reiteró que trabaja en el tema porque las obras hay que hacerlas en lugar de plantearlas para el futuro.






Al ser consultado por la prensa Enrique Antía señaló como ejemplo que hace 4 años la IDM invirtió 600 mil dólares en un terreno que donó a OSE para que hiciera la planta de tratamiento en San Carlos, que se necesita.
La obra se licitó pero nunca se adjudicó.
Con el Fideicomiso se acelerará la designación y se empezará una obra con dinero de Maldonado porque mientras eso no ocurra no se pueden aprobar nuevos fraccionamientos en San Carlos ya que la planta actual no da abasto.
A raíz de una pregunta en rueda de prensa el jefe comunal recordó que el saneamiento de Maldonado, que se hizo en el gobierno del FA, no empezó con ese gobierno, sino que se planificó antes.
Dijo que para que la obra se hiciera su administración en el año 2000 hizo el saneamiento para 15 barrios y eso descomprimió la situación a nivel nacional y se pudo hacer.
Por este motivo, dijo el intendente, como se hizo en ese entonces con el dinero de la tarifa balnearia, hoy plantea lo mismo ya que en ese momento se asumió un compromiso ante el BID, concluyó.
En breve audio y video





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





