
Compartir






A la Unión de Vendedores de Carne le preocupa la falta de asado para este 1 de mayo








La Unión de Vendedores de Carne (UVC) se mostró preocupada por la falta de asado para este 1 de mayo, el día en el que más se vende ese corte de carne.
Según expresó Hebert Falero, presidente de la UVC, se estima que habrá falta de asado y anunció que los frigoríficos “ya vienen con faenas bajas”.
“Tuvimos Semana de Turismo, que fue una semana que no hubo casi asado y si había alguna reserva de parte de los carniceros o algún abastecedor que teníamos congelados, se consumió en esa fecha y de ahí en más hemos tenido problemas, porque no han entregado la cantidad que nosotros pedíamos”, explicó Falero.
Según dijo, el paro general del pasado martes “agravó la situación” ya que hubo una faena menos.
“Ya de por sí se están haciendo faenas chicas cuando, en realidad, precisaríamos el doble de asado que se faena normalmente; el paro hizo que hubiera una faena menos, lo que repercute en que prácticamente no se consiga asado fresco”, sostuvo el presidente de la UVC.
Informó que el poco asado que queda es congelado proveniente de Brasil, mientras que el asado que venden las carnicerías todos los 1 de mayo “está escaseando muchísimo, a excepción de algún carnicero que haya podido guardar en su congeladora”.
Adelantó que asado fresco para este fin de semana “va a haber muy poco”.
“La verdad que esto nos preocupa y mucho, porque es un día que prácticamente no se venden otros cortes de carne, sino que se venden asados y achuras. Además las achuras también están faltando porque al haber poca faena no hay achura fresca, solo alguna congelada”, indicó Falero.
Aseguró que será “un 1 de mayo atípico teniendo en cuenta que suele ser el día que se vende más asado en el mercado”.
En lo que refiere al pulpón, explicó que sí habrá, principalmente, importado de
Brasil y Paraguay. “Este corte es muy posible que falte menos que el asado de tira”, informó el presidente de UVC.
Desde la Unión informaron que continúa vigente la promoción de entrecot con 40 % de descuento.
Se trata de un corte muy solicitado, de altísima calidad y que es ideal para consumir en media estación. El precio, según informaron, es de $ 389 el kilo y se consigue en las carnicerías tradicionales del barrio.
Esta promoción se suma a la política de descuentos que realiza la UVC desde hace 3 años, que tuvo un impacto muy positivo en momentos difíciles como la pandemia.
En ese período se aplicaron 18 medidas exitosas de descuentos que fueron muy bien recibidas por los clientes.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

