


Lacalle Pou: “La vivienda es fundamental para cualquier individuo”
El plan prevé intervenir unos 100 espacios en todo el país. El presidente de la República destacó la larga trayectoria de Uruguay en ayuda a la vivienda.
Actualidad02/05/2023
Redacción 220.UYCompartir








Como parte de las acciones del plan Avanzar, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial concretó este martes 2 la relocalización de dos asentamientos en la ciudad de Florida.






Las 24 casas se construyeron en 18 meses e insumieron una inversión de 1.800.000 dólares.
El plan prevé intervenir unos 100 espacios en todo el país. El presidente de la República destacó la larga trayectoria de Uruguay en ayuda a la vivienda.
Acompañaron al mandatario en la actividad el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira; el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, y de Defensa Nacional, Rivera Elgue; el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado; y de OSE, Raúl Montero, y el intendente departamental, Guillermo López.
En el barrio Sitio Pintado de Florida, las autoridades entregaron las llaves de las viviendas a 10 familias del asentamiento Rivera y Rincón. Luego, en la zona del Prado Español, inauguraron 14 inmuebles para familias que residían en el asentamiento ex Molino Hariflor.
Tras la entrega de las llaves a dos de las familias realojadas, Lacalle Pou reconoció que “Uruguay tiene una larga trayectoria en la ayuda a la vivienda”.
Añadió que el actual Gobierno procura administrar los recursos públicos para invertirlos en lo “más urgente, justo y necesario”. Que los uruguayos tengan un hogar más digno para disfrutar con sus familiares es urgente, valoró.
Para el mandatario uruguayo, “todos los gobiernos tienen la sensibilidad o tuvieron la sensibilidad suficiente para entender que la vivienda es fundamental para cualquier individuo”.
Delgado, en tanto, recordó que hay más de 60 licitaciones en curso en todo el Uruguay y consideró que la mejora de la vivienda es el proyecto más ambicioso del Gobierno.
“El plan Avanzar avanza, y en el departamento de Florida, el Gobierno nacional destinó unos 1.800.000 de dólares”, detalló. El secretario de la Presidencia explicó que el plan permitirá “relocalizar o realojar” a unos 65.000 uruguayos en una esta primera etapa.
Por su parte, Moreira informó que las obras de estas 24 viviendas entregadas, con entre uno y cuatro dormitorios, comenzaron en noviembre de 2021. En este caso, fueron dos relocalizaciones, ya que las condiciones no permitían una regularización, puntualizó.
Agregó que el plan Avanzar, que incluye el trabajo sobre 100 asentamientos, está en distintas fases de concreción, ya sea presentación de proyecto, anteproyectos, obras o construcciones terminadas.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




