


Compartir






La Dirección de Turismo de la Intendencia de Soriano y el Ministerio de Turismo presentan el producto Ecuestre, en busca de aventura, diversión y aprendizaje para los turistas.






La Dirección de Turismo de la Intendencia de Soriano y el Ministerio de Turismo llevaron a cabo una serie de presentaciones en Dolores y Cardona en la que se presentó el producto Ecuestre, con el objetivo de consolidar y rentabilizar esta actividad turística.
La primera actividad se realizó en el centro cultural Barrio Sur de Dolores mientras que en Cardona se realizó en Casa Fértil.
La directora interina de turismo, Ana Laura Ramírez, y la referente territorial del Ministerio de Turismo, Paula Moran, dieron la bienvenida a los asistentes, mientras que Cecilia Silva, integrante del área de Turismo en Espacios Rurales y Naturaleza, estuvo a cargo de la exposición.
El producto ecuestre busca ofrecer experiencias únicas y auténticas a los turistas, conectándolos con la rica historia del caballo en la república.
Para lograrlo, se llevarán a cabo talleres dirigidos a operadores turísticos, en los que se definirá el concepto de Turismo Ecuestre y se enfatizarán las buenas prácticas necesarias para brindar una experiencia inolvidable a los visitantes.
El enfoque del producto se basa en la interacción con el caballo desde diversas perspectivas, incluyendo los beneficios psico-emocionales, el aprendizaje y la aventura de recorrer sitios en travesías.
Además, se busca que el turista participe como protagonista de eventos ecuestres, en lugar de ser simplemente un espectador.
Para alcanzar estos objetivos, se ha diseñado un proceso de cinco etapas:
1. Fortalecimiento institucional: acercamiento del Ministerio de Turismo a las intendencias y organizaciones locales para identificar lo mejor para el turista.
2. Desarrollo del producto: actualización de bases de datos sobre sociedades criollas y actividades ecuestres, mapeando por departamento.
3. Diseño de rutas y senderos: creación de itinerarios que puedan realizarse a caballo, como cruzar caminos y recorrer montes nativos.
4. Comunicación y promoción: difusión del producto Ecuestre para atraer turistas.
5. Seguimiento y monitoreo: evaluación y ajustes periódicos para garantizar la calidad y el éxito del producto.
A pesar de que el Ministerio de Turismo ha estado trabajando en el turismo ecuestre durante muchos años, aún no se ha logrado consolidar un producto ecuestre de calidad.
Por ello, se han realizado relevamientos y actualizaciones de propuestas existentes, así como talleres de buenas prácticas dirigidos a operadores de cabalgatas.
Los talleres de buenas prácticas son fundamentales para el éxito del producto Ecuestre, ya que buscan garantizar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos, permitiendo al turista disfrutar de una experiencia inolvidable y generar un efecto multiplicador positivo en el sector turístico.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


