
Compartir






La Dirección de Turismo de la Intendencia de Soriano y el Ministerio de Turismo presentan el producto Ecuestre, en busca de aventura, diversión y aprendizaje para los turistas.






La Dirección de Turismo de la Intendencia de Soriano y el Ministerio de Turismo llevaron a cabo una serie de presentaciones en Dolores y Cardona en la que se presentó el producto Ecuestre, con el objetivo de consolidar y rentabilizar esta actividad turística.
La primera actividad se realizó en el centro cultural Barrio Sur de Dolores mientras que en Cardona se realizó en Casa Fértil.
La directora interina de turismo, Ana Laura Ramírez, y la referente territorial del Ministerio de Turismo, Paula Moran, dieron la bienvenida a los asistentes, mientras que Cecilia Silva, integrante del área de Turismo en Espacios Rurales y Naturaleza, estuvo a cargo de la exposición.
El producto ecuestre busca ofrecer experiencias únicas y auténticas a los turistas, conectándolos con la rica historia del caballo en la república.
Para lograrlo, se llevarán a cabo talleres dirigidos a operadores turísticos, en los que se definirá el concepto de Turismo Ecuestre y se enfatizarán las buenas prácticas necesarias para brindar una experiencia inolvidable a los visitantes.
El enfoque del producto se basa en la interacción con el caballo desde diversas perspectivas, incluyendo los beneficios psico-emocionales, el aprendizaje y la aventura de recorrer sitios en travesías.
Además, se busca que el turista participe como protagonista de eventos ecuestres, en lugar de ser simplemente un espectador.
Para alcanzar estos objetivos, se ha diseñado un proceso de cinco etapas:
1. Fortalecimiento institucional: acercamiento del Ministerio de Turismo a las intendencias y organizaciones locales para identificar lo mejor para el turista.
2. Desarrollo del producto: actualización de bases de datos sobre sociedades criollas y actividades ecuestres, mapeando por departamento.
3. Diseño de rutas y senderos: creación de itinerarios que puedan realizarse a caballo, como cruzar caminos y recorrer montes nativos.
4. Comunicación y promoción: difusión del producto Ecuestre para atraer turistas.
5. Seguimiento y monitoreo: evaluación y ajustes periódicos para garantizar la calidad y el éxito del producto.
A pesar de que el Ministerio de Turismo ha estado trabajando en el turismo ecuestre durante muchos años, aún no se ha logrado consolidar un producto ecuestre de calidad.
Por ello, se han realizado relevamientos y actualizaciones de propuestas existentes, así como talleres de buenas prácticas dirigidos a operadores de cabalgatas.
Los talleres de buenas prácticas son fundamentales para el éxito del producto Ecuestre, ya que buscan garantizar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos, permitiendo al turista disfrutar de una experiencia inolvidable y generar un efecto multiplicador positivo en el sector turístico.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


