


Paysandú: Armada Nacional incautó mercadería en presunta infracción aduanera
Policiales09/05/2023
Redacción 220.UYCompartir






En la mañana de este martes 9 de mayo, la Armada Nacional luego de una investigación realizada, incautó mercadería en presunta infracción aduanera en Paysandú. Luego de haber recibido información por parte de la Dirección Nacional de Aduanas donde expresaba que a través de las redes sociales se estaría comercializando mercadería en presunta infracción aduanera, personal de la Prefectura del Puerto de Paysandú (PREPA) inició una investigación que logró detectar dos domicilios que eran los lugares de acopio e individualizar a 5 personas. De inmediato, se le informo a la Fiscalía Letrada Departamental de Paysandú de 2° Turno, a cargo de Dra. LONG, la cual solicitó las ordenes de allanamiento para los domicilios antes mencionado. En el día de hoy, éstos fueron realizados en conjunto con la Dirección Nacional de Aduanas, logrando incautar la mercadería en presunta infracción aduanera y detener a los involucrados. La mercadería esta siendo valuada por la Dirección Nacional de Aduanas.












Policía Caminera detuvo a “El Pelón”, requerido por al menos tres homicidios




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde








Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía





