Gobierno entregó al Parlamento proyecto de Rendición de Cuentas

La titular de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, junto al resto del equipo económico, presentó, este 30 de junio, el proyecto de Rendición de Cuentas en la Secretaría del Senado, del Palacio Legislativo.

Actualidad01/07/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

entregaron proyecto rendicion de cuentas

La titular de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, junto al resto del equipo económico, presentó, este 30 de junio, el proyecto de Rendición de Cuentas en la Secretaría del Senado, del Palacio Legislativo. La vicepresidenta de la República en ejercicio, Graciela Bianchi, recibió el proyecto, de 442 artículos, que destina para 2024 una inversión de 20 millones de dólares a la atención de la salud mental y las adicciones.

Acompañaron a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, el subsecretario, Alejandro Irastorza; los directores generales de Secretaría, Mauricio di Lorenzo; de Política Económica, Marcela Bensión; de Asesoría Macroeconómica, Gabriela Miraballes; de Finanzas Públicas, Fernando Blanco y la contadora general de la Nación, Magela Manfredi.

El proyecto fue recibido por la vicepresidenta de la República en ejercicio, Graciela Bianchi, y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Andújar.

Posteriormente, en rueda de prensa, Arbeleche indicó que el Poder Ejecutivo entrega al Parlamento la rendición de lo que fue el trabajo realizado y las metas cumplidas en 2022 y, al respecto, destacó la rebaja de impuestos.

Por otra parte, aclaró que el proyecto contiene un ítem con los recursos adicionales focalizados para el 2024 que se destinarán a un programa nacional de atención de la salud mental y el tratamiento de adicciones. La inversión para ese fin será de 20.000.000 de dólares.

La jerarca informó que también se presentó a la Asamblea General una carta donde se solicita la  posibilidad de aumentar el endeudamiento del Gobierno central, vinculado a la creación del Fondo de Emergencia Hídrica. De acuerdo a un artículo de la ley urgente consideración es posible habilitar, en casos de emergencia, el aumento del endeudamiento en un 30%.

Proyecto de Rendición de Cuentas 2022

Te puede interesar
Lo más visto 220
fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

220.UY | Más Información