


Gobierno entregó al Parlamento proyecto de Rendición de Cuentas
La titular de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, junto al resto del equipo económico, presentó, este 30 de junio, el proyecto de Rendición de Cuentas en la Secretaría del Senado, del Palacio Legislativo.
Actualidad01/07/2023
Compartir






La titular de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, junto al resto del equipo económico, presentó, este 30 de junio, el proyecto de Rendición de Cuentas en la Secretaría del Senado, del Palacio Legislativo. La vicepresidenta de la República en ejercicio, Graciela Bianchi, recibió el proyecto, de 442 artículos, que destina para 2024 una inversión de 20 millones de dólares a la atención de la salud mental y las adicciones.






Acompañaron a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, el subsecretario, Alejandro Irastorza; los directores generales de Secretaría, Mauricio di Lorenzo; de Política Económica, Marcela Bensión; de Asesoría Macroeconómica, Gabriela Miraballes; de Finanzas Públicas, Fernando Blanco y la contadora general de la Nación, Magela Manfredi.
El proyecto fue recibido por la vicepresidenta de la República en ejercicio, Graciela Bianchi, y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Andújar.
Posteriormente, en rueda de prensa, Arbeleche indicó que el Poder Ejecutivo entrega al Parlamento la rendición de lo que fue el trabajo realizado y las metas cumplidas en 2022 y, al respecto, destacó la rebaja de impuestos.
Por otra parte, aclaró que el proyecto contiene un ítem con los recursos adicionales focalizados para el 2024 que se destinarán a un programa nacional de atención de la salud mental y el tratamiento de adicciones. La inversión para ese fin será de 20.000.000 de dólares.
La jerarca informó que también se presentó a la Asamblea General una carta donde se solicita la posibilidad de aumentar el endeudamiento del Gobierno central, vinculado a la creación del Fondo de Emergencia Hídrica. De acuerdo a un artículo de la ley urgente consideración es posible habilitar, en casos de emergencia, el aumento del endeudamiento en un 30%.
Proyecto de Rendición de Cuentas 2022






Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

