
Metalúrgicos lamentaron que el gobierno “desconozca” la experiencia de empresas públicas y privadas uruguayas
Nacional25/07/2023
Compartir






La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA) se refirió a la compra de dos buques patrulla por parte del Ministerio de Defensa Nacional.






En ese sentido, a pesar de que se mostraron de acuerdo con la “necesidad estratégica” de comprar buques para cuidar el territorio marítimo, evitar la pesca ilegal, brindar socorro en caso de accidentes y responder a otras necesidades del país en las aguas territoriales, cuestionaron el hecho de que no se haya “incluido a la industria y mano de obra nacional, al menos en algún porcentaje”, a la hora de construir esos buques.
“En Uruguay existen varias empresas con experiencia en la construcción naval, en las cuales se han fabricado, en los últimos años, desde barcazas a dragas en diferentes formatos. Esto ha dejado en claro la capacidad técnica y de mano de obra para lograr un resultado acorde a las necesidades de los diferentes clientes”, expresó la UNTMRA.
Otro aspecto que mencionaron desde la Unión para reforzar su postura es que en estos meses hay cerca de 300 trabajadores con experiencia naval que, por diferentes motivos, han quedado en el seguro de paro o sin percibir ningún ingreso.
“Por nuestra experiencia, calculamos que hay alrededor de 1000 trabajadores directos e indirectos relacionados a diferentes áreas necesarias para la construcción de los dos buques OPV. El tiempo de trabajo rondaría los dos años y se trata de soldadores, caldereros, pintores, montadores, dibujantes, ingenieros entre otras profesiones que hubieran tenido su oportunidad de trabajo”, expresó la UNTMRA.
Es por eso que se mostraron “preocupados” —teniendo en cuenta que hay capacidad ociosa a nivel industrial y trabajadoras y trabajadores navales desempleados— de que el Gobierno nacional no incluyera en la licitación la obligación de tener en cuenta a las empresas nacionales (en especial Pymes y la mano de obra calificada que hay en el país.
“Lamentablemente, el Gobierno desconoce la experiencia pública y privada en la construcción naval”, afirmaron.
Expresaron que continuarán “a la espera” de armar un Plan de Desarrollo de la Construcción Naval con todos los actores involucrados.





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



