


Hurto de cables del alumbrado público en parque "Guernika"
Estos cables han sido cortados por "manos anónimas" en varios tramos, dejando sin iluminación a algunos sectores de este espacio público, en especial en varias cuadras de calle Detomasi, así como en la costanera Francisco M. Ubillos en paralelo al arroyo Dacá.
Actualidad28/07/2023
Redacción 220.UYCompartir








Se ha constatado el faltante de unos 600 m. de cables pertenecientes a la red eléctrica del alumbrado público en la zona del parque "Guernika".






Estos cables han sido cortados por "manos anónimas" en varios tramos, dejando sin iluminación a algunos sectores de este espacio público, en especial en varias cuadras de calle Detomasi, así como en la costanera Francisco M. Ubillos en paralelo al arroyo Dacá.
Asimismo, en los últimos días fue hurtado parte del cableado del sistema lumínico de la cancha de rugby, también situada en esta zona de la ciudad de Mercedes.
Cabe indicar, que debido a su composición, estos cables no sirven para fundir y así comercializar el metal, en cambio, se han encontrado en instalaciones precarias "colgadas" a la red de UTE en algunos lugares puntuales donde hay construcciones irregulares.
Ante esta situación, se han radicado las correspondientes denuncias, al tiempo que se estudian algunas medidas para detectar a los responsables de estos hechos delictivos.
Luego de este personal de la sección Iluminación, trabaja para rehabilitar el alumbrado en los lugares afectados, dejando listo este viernes la red lumínica de la cancha de rugby.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




