


MEC genera sinergia entre turismo y cultura en todo el país
Están abiertas las inscripciones para el concurso internacional de ensayos éditos e inéditos sobre la historia de Villa Santo Domingo de Soriano, en sus 400 años.
Actualidad18/08/2023
Compartir






La Dirección Nacional de Cultura desarrolla diversos proyectos en todo el territorio nacional. A través del Área de Gestión Territorial avanza en la creación de centros culturales nacionales y bibliotecas temáticas. Asimismo, están abiertas las inscripciones para el concurso internacional de ensayos éditos e inéditos sobre la historia de Villa Santo Domingo de Soriano, en sus 400 años.






En diálogo con Comunicación Presidencial, la responsable de la referida dirección del Ministerio de Educación y Cultura, Mariana Wainstein, detalló diferentes iniciativas del organismo.
Concurso de ensayos sobre Villa Santo Domingo de Soriano
Durante el 9 y 10 de agosto se realizó en Montevideo un encuentro con la Red Nacional de Directores de Cultura, cuya apertura incluyó la intervención del ministro de Educación, Pablo da Silveira. En la actividad participaron los responsables de las direcciones departamentales y las embajadas de España, Colombia y Francia. La instancia permitió el intercambio para la planificación de proyectos en todo el territorio, a ejecutarse a fines de 2023 y todo el año próximo.
Wainstein explicó que el referido contexto se concretó una reunión con el presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay, Facundo Ponce de León, y la firma de un convenio entre el organismo que él dirige y la Dirección Nacional de Cultura para la realización de iniciativas en todo el país.
En las jornadas se llevó a cabo el lanzamiento del concurso para ensayos éditos e inéditos sobre Villa Santo Domingo de Soriano, con motivo de su 400.° aniversario. El concurso, cuyas inscripciones permanecerán abiertas hasta marzo de 2024, ofrece un premio de 50.000 pesos para obras éditas, a cargo de la Dirección Nacional de Cultura, y de 120.000 para trabajos inéditos, financiado por la Intendencia de Soriano.
“Siempre es muy bueno hacer sinergia entre turismo y cultura”, afirmó la directora. En ese sentido, resaltó el lanzamiento de la aplicación Rutas Creativas y Culturales realizada por el área de Economía Creativa de la Dirección. La herramienta permite acceder a la geolocalización de lugares históricos, explicaciones y podcasts de referentes sobre distintas temáticas, por ejemplo, la Ruta del Tango, el Candombe, el Centenario y la Inmigración.
Centros culturales nacionales con participación de la comunidad
Wainstein destacó el avance de los Centros Culturales Nacionales, programa del área de Gestión Territorial que define junto a cada gobierno departamental la instalación del dispositivo en lugares con valor patrimonial y atractivo turístico.
La jerarca afirmó que el Gobierno nacional trabaja por el compromiso de enviar contenidos y equipamientos a dichos centros. Recordó que el primero fue fundado en la ciudad de Dolores, Soriano, y que a la fecha hay 20 de estos locales.
Cada uno de estos servicios cuenta con una biblioteca temática, una idea colaborativa definida en consulta con la comunidad: mientras en La Paloma hay una biblioteca de asuntos marítimos, en Treinta y Tres hay una de música folclórica, ilustró Wainstein, quien anunció que en breve se inaugurará la de teatro en Paysandú, en el marco de la próxima Bienal de Teatros del Interior.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


