📻 "Arriba La Mañana", de 08 a 10, en Metrópolis Punta FM 95.9

Concurso fotográfico "Mujer rural - trabajo y maternidad"

Turismo23/08/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Concurso fotográfico

Con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer Rural, el Grupo de Trabajo de Género del Banco de Previsión Social propone esta actividad, cuyo objetivo es plasmar en imágenes las condiciones y dificultades de la mujer en el entorno rural y el sector agropecuario y las de su acceso a los derechos de la seguridad social.

El concurso está dirigido a estudiantes de todo el país, con el fin de visibilizar la temática a quienes serán los constructores del futuro.

La fecha límite de presentación de propuestas es el 20 de setiembre de 2023.

BASES DEL CONCURSO.

Introducción y objetivos:
Con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer Rural, el Grupo de Trabajo de Género del Banco de Previsión Social (BPS) propone realizar la segunda edición del concurso de fotografía “Mujer Rural” cuyo objetivo es plasmar en imágenes las condiciones y dificultades de la mujer en el entorno rural y el sector agropecuario y las de su acceso a los derechos de la Seguridad Social.
El concurso está dirigido a estudiantes, con el fin de visibilizar la temática a quienes serán los constructores del futuro.
El medio rural y el sector agropecuario están atravesados por desigualdades basadas en género que repercuten en diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al reconocimiento y el acceso a recursos. En las localidades más pequeñas y en las zonas rurales, la brecha de actividad laboral entre hombres y mujeres es mayor, con una particularidad, en el caso de las mujeres esta brecha está ligada directamente a lo que se denomina trabajo no remunerado.
Para este año y con el objetivo de resignificar este concurso y así darle un propósito más amplio y trascendente se ha definido que el nombre del concurso será “Mujer Rural – trabajo y maternidad”, buscando así plasmar en imágenes la maternidad y el trabajo de la mujer rural, visibilizando la importancia de la corresponsabilidad en los cuidados permitiendo reflejar cómo se vive este rol en el sector rural y cómo las mujeres rurales deben afrontar diferentes situaciones y circunstancias.
Las mujeres rurales enfrentan dos importantes dificultades: por un lado, la sobrecarga de trabajo no remunerado (actividades del hogar, cuidado de los hijos, cuidado de personas mayores, entre otros) y, por otro, la invisibilización de su participación en la producción.
La sobrecarga de trabajo no remunerado afecta su participación en el mercado laboral, tanto en oportunidades de acceso al trabajo como en la calidad y el nivel de su salario.
Al dedicar más tiempo a trabajos no remunerados, las mujeres rurales tienen menos tiempo para el trabajo pago, lo que implica menores ingresos, menores aportes a la seguridad social y mayores dificultades para lograr una jubilación.
Que los trabajos no remunerados sean compartidos por hombres y mujeres es fundamental para brindar oportunidades de autonomía económica a las mujeres.
En este contexto y con ánimo de sensibilizar a la sociedad, convocamos a estudiantes a representar esta realidad a través de la fotografía.
Participación y condiciones:
• Cada participante debe manifestar y garantizar que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de todo reclamo por derechos de imagen que por dicho motivo pudiese llegar. En caso de que el participante sea menor de 18 años, se responsabilizará al padre, madre o tutor.
• El BPS tendrá derecho de uso exclusivo de las obras premiadas, reservándose el derecho de publicación, pudiendo utilizar todo o parte del trabajo presentado, con la finalidad de dar publicidad, promoción y difusión, tanto al trabajo seleccionado como a la institución, sin límite de tiempo y en cualquier soporte existente o futuro. A modo de ejemplo: en internet, cartelería pública, folletería, TV o por cualquier medio de comunicación gráfica o audiovisual.
• No podrán participar del presente llamado funcionarios o pasantes del BPS, así como personas vinculadas a integrantes del jurado.
Requisitos de postulación:
Ser actual estudiante de: UTU, Escuelas Agrarias, Secundaria, Terciarios de cualquier orientación, Escuelas Técnicas o Universidad, Facultad de Artes, Cursos de fotografía amateur, etc.
Para comprobarlo, los participantes deberán presentar una constancia de estudio emitida por el centro de enseñanza al que concurren.
No podrán participar profesionales de la fotografía.
Premios:
• Primer premio: $ 28.000 (veintiocho mil pesos uruguayos)
• Segundo premio: $ 20.000 (veinte mil pesos uruguayos)
• Tercer premio: $ 15.000 (quince mil pesos uruguayos)
• Dos menciones honoríficas: $ 6.000 c/u (seis mil pesos uruguayos)
• Diez menciones especiales: $ 2.500 c/u (dos mil quinientos pesos uruguayos)
Formato de presentación:
Las imágenes deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Estar en formato digital, JPG de máxima calidad, con una resolución mínima de 240 ppp (dpi) y dimensión mínima de 4.000 píxeles por el lado mayor.
• Tener

Te puede interesar
Lo más visto

220.UY | Más Información