


Cada vez más viajeros uruguayos optan por los free tours para conocer un destino
Las visitas guiadas a pie bajo el modelo libre de pago se afianzan entre los turistas de este país y siguen la tendencia global en auge
Turismo31/08/2025
Compartir












Según Civitatis, la demanda de esta modalidad creció un 89% en los últimos tres años, y las capitales europeas concentran las reservas más altas
Montevideo, 2o de agosto de 2025. La forma de viajar está cambiando, y los uruguayos no son ajenos a esta transformación. Según un informe de Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, la demanda de free tours por parte de turistas uruguayos creció un 89% en los últimos tres años.
Los free tours son visitas guiadas que no tienen un precio fijo, sino que funcionan bajo el modelo de libre pago: al finalizar el recorrido, cada viajero decide cuánto abonar en función de su nivel de satisfacción. Esta modalidad se destaca por la alta calidad de sus guías y por ofrecer una experiencia inmersiva y auténtica, cada vez más valorada por los turistas.
“El interés de los uruguayos por los free tours tiene que ver con una búsqueda de experiencias más cercanas y personalizadas. Eligen recorrer las ciudades a pie, con un guía local, saliéndose del circuito tradicional, lo que les permite descubrir la historia, el arte y la vida cotidiana desde una perspectiva distinta”, explica Nicolás Posse, Business Development de Civitatis para Uruguay.
Hoy, esta modalidad está disponible en más de 1.600 destinos y cuenta con más de 8.500 proveedores activos en todo el mundo, que muchas veces ofrecen también tours tradicionales, conviviendo ambas formas de mostrar un destino. Los free tours figuran entre las actividades mejor valoradas dentro del catálogo de Civitatis, que incluye más de 95.000 experiencias.
“Son visitas guiadas de alta calidad y se diferencian únicamente de las convencionales en que el pago se realiza al finalizar, según la valoración que hace el viajero del guía. Esto genera una experiencia mucho más cuidada, ya que los guías están motivados a brindar un servicio excelente. De hecho, las puntuaciones suelen ser incluso más altas que en los tours pagos tradicionales”, agrega Posse.
Además del valor cultural y humano, los free tours también dinamizan el turismo local: para los guías, representan ingresos directos; para los destinos, una forma de distribuir la actividad turística; y para los viajeros, una opción flexible que muchas veces abre la puerta a contratar otras excursiones más específicas o temáticas.
¿Qué eligen los uruguayos?
Los destinos europeos siguen siendo los más elegidos por los uruguayos para este tipo de recorridos. En lo que va del año, los free tours más reservados por turistas de Uruguay fueron en Roma, Madrid, Florencia, París y Barcelona. Y para el segundo semestre de 2025, las proyecciones apuntan a un top 5 con Roma, París, Madrid, Florencia y Londres.
En Uruguay, el destino con mayor demanda de free tour, es Montevideo, donde la capital ofrece un circuito guiado que combina historia, arquitectura, patrimonio cultural y costumbres locales.





Enjoy Punta del Este presente en la II Cumbre Global de Enoturismo en China

Según un relevamiento de Civitatis, la plataforma on line líder en venta de actividades en español por todo el mundo, la demanda de estas experiencias aumentó más de 20% en lo que va del 2025 con los viajeros uruguayos entre los primeros en el ranking

Día Mundial de la Bicicleta: Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta
Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, publicó una selección de los tours más elegidos por los viajeros y los más sorprendentes para descubrir en dos ruedas

Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Aeropuerto de Punta del Este se prepara para una histórica operativa en vacaciones de julio
Entre el 25 y el 27 de junio, y entre el 3 y el 5 de julio, partirán tres vuelos diarios desde el Aeropuerto de Punta del Este




Buscando diversificar la oferta turística se realizó "Maldonado 365"
Esta Feria de Turismo Rural y Natural de Maldonado, en su segunda edición, ya adelantó que continuará de cara a 2026.







Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna





Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas

Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Cada vez más viajeros uruguayos optan por los free tours para conocer un destino
Las visitas guiadas a pie bajo el modelo libre de pago se afianzan entre los turistas de este país y siguen la tendencia global en auge


