
Panamericano de ciclismo puso a Punta del Este en la mira internacional
El ganador fue José Hodeg de Colombia quien se llevó la medalla de oro.
Compartir
En el Mini Estadio de La Loma comenzaron con el retiro del pasto natural. El proyecto tiene como objetivo potenciar al Deporte como herramienta social._
Son 15 canchas en total de césped artificial, entre las que ejecutarán la dirección general de Deportes y el Municipio de Maldonado.
Además de La Loma, las primeras intervenciones corresponden a Atlético Fernandino y Unión en Cerro Pelado próximo al Nuevo Parque Lineal.
Las tareas de la base en cada una de las canchas se realizarán con cuadrillas municipales, mientras que la empresa privada, por Licitación Pública, será la responsable del suministro y colocación de 48.000 metros cuadrados de alfombra de césped sintético de color verde para los campos de juego y construcción de cordón perimetral y canaleta de desagüe hasta 5.000 metros lineales.
El proyecto de recambio se va a desarrollar en casi todos los municipios y tendrá como resultado una cancha o más de césped sintético por localidad.
En ese sentido, el director general de Deportes, José Martín Hualde, manifestó su alegría por comenzar con el proceso de ejecución, con el objetivo de brindar mejores espacios para que sean utilizadas por la sociedad.
Agregó que la superficie de césped sintético potencia la utilización de los espacios, ya que no requiere los cuidados del pasto natural, y con ello se apunta a que los jóvenes del departamento puedan ocupar su tiempo con actividades deportivas y al mismo tiempo alejarlos de malos hábitos.
Además, señaló que los espacios, podrán ser utilizadas por organizaciones, escuelas, colegios, liceos, UTU, CAIF, siempre apuntando al desarrollo del deporte, no solamente del fútbol ya que son canchas multiuso.
El jerarca aclaró que algunas canchas tendrán las medidas de Baby Fútbol y otras de Fútbol 11 y valoró como muy bueno el impacto social en las recientes experiencias en Cerro Pelado y el Hipódromo, donde se están desarrollando actividades por parte de escuelas de fútbol, otras disciplinas y adultos mayores.
Estas acciones continúan posicionando a Maldonado como Capital del Deporte, con el afán de que se cumpla el gran objetivo de la dirección, que es masificar el deporte como herramienta social.
El ganador fue José Hodeg de Colombia quien se llevó la medalla de oro.
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.
El proyecto de boxeo es promovido por la Intendencia Departamental de Maldonado, Enjoy Punta del Este y Barrales Box.
El evento deportivo, que se realizó el pasado sábado 15 de marzo en el Arroyo Maldonado, partió desde el Parque La Alameda en San Carlos, tuvo una parada en la Playa del Hotel Fassano y culminó en el Puente de la Barra (margen Sur) sobre las 21 horas.