


En Santa Catalina se conmemoró el Día del Patrimonio
El acto contó además con una emotiva carta de Dora Escaso, hija de Juan Antonio Escaso, quien agradeció el reconocimiento hacia su padre y resaltó la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio.
Actualidad09/10/2023
Redacción 220.UYCompartir








Organizado por la Comisión de Vecinos de Santa Catalina en coordinación con la Junta Local, el Departametno de Cultura y el área de Museos y Patrimonio de la Intendencia de Soriano, Santa Catalina fue escenario de los actos centrales conmemorativos del Día del Patrimonio: un evento significativo no solo por el reconocimiento del patrimonio histórico y cultural, sino también por la participación activa y entusiasta de la comunidad local.






El intendente Guillermo Besozzi, acompañado del director de Cultura Lic. Javier Utermark y el coordinador de Museos, Aparicio Arcaus, se unió a la celebración que contó con la presencia de centenares de personas. La actividad dio inicio con un desfile de caballería, seguido de una ofrenda floral al Gral. José Gervasio Artigas. Posteriormente, se inauguró una muestra fotográfica que repasa momentos históricos de la comunidad.
En el segmento artístico, el músico Sergio Pérez presentó su propuesta "solo con guitarra". Luego, el Grupo de Danzas del Taller Municipal de Santa Catalina y el Grupo de Ensambles del Conservatorio de Música de Soriano ofrecieron actuaciones memorables, culminando con el tradicional baile del Pericón Nacional.
La celebración fue además una oportunidad para reflexionar sobre el verdadero significado del patrimonio. Aparicio Arcaus resaltó en su intervención que "el patrimonio no solo se encuentra en nuestros edificios y museos, sino en nuestro encuentro, memoria e identidad". Enfatizó que el valor del patrimonio radica en la comunidad, en el recuerdo y en la proyección hacia el futuro.
Ana María Bentancur explicó la elección de Santa Catalina como sede central de los festejos de este año, destacando la riqueza cultural del lugar y su conexión con los arquitectos homenajeados. Resaltó la importancia de la capilla Santa Rosa de Lima, diseñada por Alfredo Jones Brown, y la influencia del arquitecto Juan Antonio Scasso en la comunidad.
El acto contó además con una emotiva carta de Dora Escaso, hija de Juan Antonio Escaso, quien agradeció el reconocimiento hacia su padre y resaltó la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio.









Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay








Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento




Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




