


El 17 de octubre se abren las inscripciones para Educación Inicial para el 2024
Desde el 17 hasta 31 de octubre estarán abiertas las inscripciones para niños de 3 a 5 años cumplidos al 30 de abril de 2024.
Actualidad11/10/2023
Redacción 220.UYCompartir








Por primera vez se implementó una agenda web para las anotaciones en 79 instituciones de tiempo completo y extendido de Montevideo con mayor demanda. "Esto evitará largas esperas”, sostuvo la directora general de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras. Además, informó que desde el 17 hasta 31 de octubre estarán abiertas las inscripciones para niños de 3 a 5 años cumplidos al 30 de abril de 2024.






La ceremonia de lanzamiento de inscripciones se desarrolló este miércoles 11, en el jardín de infantes n.° 388 de Montevideo. Acompañaron a de las Heras en la actividad el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva y la secretaria general de la institución, Virginia Cáceres.
Las anotaciones a Educación Inicial para niños de 3, 4 y 5 años cumplidos al 30 de abril de 2024 se podrán realizar en todas las escuelas y jardines de infantes del país.
Tendrán prioridad los alumnos que concurrieron el año anterior a la institución educativa a la que desea inscribirse y los que tengan hermanos cursando allí.
También los niños que residan en un rango de cercanía de hasta 10 cuadras al centro educativo seleccionado y los que provienen de Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) o posean beca de inclusión socioeducativa del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Silva recordó que Uruguay abrió el primer jardín de infantes de América Latina. “Hoy somos reconocidos por el nivel de escolarización y la cobertura”, sostuvo.
Informó que el país atraviesa una baja tasa de natalidad con unos 30.000 niños que nacen por año, lo que impacta de manera severa en la educación en general. “Tenemos cerca de 3.000 cupos disponibles para niños de 3 años en todo el país”, indicó Silva.
De las Heras, en tanto, anunció que por primera vez se implementó una agenda web para inscripciones en 79 instituciones de tiempo completo y extendido de Montevideo con mayor demanda. "Esto evitará largas esperas”, sostuvo.
Además, destacó que Educación Inicial cuenta con lugares para niños de 3 años que, aunque no es obligatorio por ley, “es importante que estén escolarizados desde esta edad”, consideró de las Heras.
En ese contexto, informó que la próxima semana se incorporarán 27 psicomotricistas a los jardines de infantes. “Va a favorecer muchísimo para el desarrollo psicomotor de todos los niños”, concluyó.
* Comunicación Presidencial.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





