


El 17 de octubre se abren las inscripciones para Educación Inicial para el 2024
Desde el 17 hasta 31 de octubre estarán abiertas las inscripciones para niños de 3 a 5 años cumplidos al 30 de abril de 2024.
Actualidad11/10/2023
Compartir






Por primera vez se implementó una agenda web para las anotaciones en 79 instituciones de tiempo completo y extendido de Montevideo con mayor demanda. "Esto evitará largas esperas”, sostuvo la directora general de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras. Además, informó que desde el 17 hasta 31 de octubre estarán abiertas las inscripciones para niños de 3 a 5 años cumplidos al 30 de abril de 2024.






La ceremonia de lanzamiento de inscripciones se desarrolló este miércoles 11, en el jardín de infantes n.° 388 de Montevideo. Acompañaron a de las Heras en la actividad el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva y la secretaria general de la institución, Virginia Cáceres.
Las anotaciones a Educación Inicial para niños de 3, 4 y 5 años cumplidos al 30 de abril de 2024 se podrán realizar en todas las escuelas y jardines de infantes del país.
Tendrán prioridad los alumnos que concurrieron el año anterior a la institución educativa a la que desea inscribirse y los que tengan hermanos cursando allí.
También los niños que residan en un rango de cercanía de hasta 10 cuadras al centro educativo seleccionado y los que provienen de Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) o posean beca de inclusión socioeducativa del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Silva recordó que Uruguay abrió el primer jardín de infantes de América Latina. “Hoy somos reconocidos por el nivel de escolarización y la cobertura”, sostuvo.
Informó que el país atraviesa una baja tasa de natalidad con unos 30.000 niños que nacen por año, lo que impacta de manera severa en la educación en general. “Tenemos cerca de 3.000 cupos disponibles para niños de 3 años en todo el país”, indicó Silva.
De las Heras, en tanto, anunció que por primera vez se implementó una agenda web para inscripciones en 79 instituciones de tiempo completo y extendido de Montevideo con mayor demanda. "Esto evitará largas esperas”, sostuvo.
Además, destacó que Educación Inicial cuenta con lugares para niños de 3 años que, aunque no es obligatorio por ley, “es importante que estén escolarizados desde esta edad”, consideró de las Heras.
En ese contexto, informó que la próxima semana se incorporarán 27 psicomotricistas a los jardines de infantes. “Va a favorecer muchísimo para el desarrollo psicomotor de todos los niños”, concluyó.
* Comunicación Presidencial.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

