
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
Con arribo del Scenic eclipse, crucero oceánico de ultra lujo, se iniciará la temporada de cruceros en Uruguay, lo anunció el Ministro (I) de Turismo Remo Monzeglio.
Informó que llegará el 3 de diciembre a Punta Del Este y hará escala al otro día en la ciudad de Montevideo.
El Scenic Eclipse es el primer Discovery Yachts™ del mundo. Inspirado en los elegantes contornos de un yate de vela.
En cuanto a características del barco, se sabe que puede albergar hasta 228 cruceristas y hasta 200 en las regiones polares.
La tecnología de punta de Scenic Eclipse permite una navegación fluida a través de todas las aguas debido a su calificación Polar Class 6, sistema de propulsión electrónico Azipod y estabilizadores de gran tamaño. Su posicionamiento dinámico GPS también permite que Discovery Yacht mantenga la ubicación sin echar anclas en fondos marinos sensibles.
Es de destacar que en los últimos días el Ministro (i) Remo Monzeglio, recibió una delegación de la CLIA (Cruise Line Internation Associations)
Como resultado de esta reunión, según datos aportados por CLIA, se hicieron proyecciones de las escalas que tendrá nuestro país en la próxima temporada de Cruceros.
Hasta el momento las mismas ascenderían a 229 siendo 155 en Montevideo (incluyendo 14 escalas técnicas) y 74 para Punta del Este.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.