
Panamericano de ciclismo puso a Punta del Este en la mira internacional
El ganador fue José Hodeg de Colombia quien se llevó la medalla de oro.
El cuádruple par uruguayo, con Cetraro, Sarraute, Klüver y Salvagno, se subió a lo más alto del podio. Además, hubo dos de plata.
Deportes23/10/2023Compartir
Uruguay ganó su primera medalla de oro y dos de plata gracias al remo
El cuádruple par uruguayo, con Cetraro, Sarraute, Klüver y Salvagno, se subió a lo más alto del podio. Además, hubo dos de plata.
El inicio de las finales del remo en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 le significó a la delegación uruguaya su primera medalla de oro, que es la vuelta al primer lugar de un podio después de que el fútbol masculino se consagrara en Toronto 2015, y la cuarta en el siglo XXI, contando las dos de Milton Wynants en Santo Domingo 2003 (ciclismo de pista y ruta).
El cuádruple par compuesto por Bruno Cetraro, Marcos Sarraute, Felipe Klüver y Leandro Salvagno se impuso en la final con un tiempo de 5:53.34, aventajando por tres segundos al bote de Chile. México completó el podio con un tiempo de 6:00.99, y más atrás llegaron Estados Unidos, Argentina y Cuba.
Salvagno, de 39 años, había sido medallista de plata en el cuádruple par de Santo Domingo 2003 junto con Ruben Scarpatti, Rodolfo Collazo y Óscar Medina.
Un rato antes, en la categoría de dos remos largos sin timonel, Esteban Sosa, de 16 años, y Leandro Rodas se quedaron con el segundo puesto con un tiempo de 6:38.82, lejos de Estados Unidos (6:35.16) y ganándole la plata en la última remada a México (6:38.98).
Más tarde, en la prueba de ocho con timonel, el bote uruguayo llegó segundo con Bruno Cetraro, Felipe Klüver, Leandro Rodas, Mauricio López, Marcos Sarraute, Eric Seawright, Leandro Salvagno, Martín Zócalo y Romina Cetraro como timonel.
Los uruguayos marcaron un tiempo de 5:38.31 en un final muy reñido. Completaron el podio Cuba (5:37.89) y Chile (5:38.42).
Valeria Olivera y Yuliana Etchebarne terminaron segundas en la final B de los dos remos sin timonel, por lo que acabaron octavas entre 10 en su modalidad.
*FUENTE: Fútbol.uy
El ganador fue José Hodeg de Colombia quien se llevó la medalla de oro.
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.
El proyecto de boxeo es promovido por la Intendencia Departamental de Maldonado, Enjoy Punta del Este y Barrales Box.
El evento deportivo, que se realizó el pasado sábado 15 de marzo en el Arroyo Maldonado, partió desde el Parque La Alameda en San Carlos, tuvo una parada en la Playa del Hotel Fassano y culminó en el Puente de la Barra (margen Sur) sobre las 21 horas.