


Construyendo un Futuro Sostenible: 21 proyectos departamentales pondrán en marcha acciones de Economía Circular
Durante esta semana se conocieron los proyectos ganadores del Fondo de Desarrollo Territorial (FDT) en Uruguay, una iniciativa destinada a impulsar la economía circular en nuestro país.
Actualidad29/11/2023
Compartir






Los proyectos seleccionados son catalizadores de un cambio positivo. Las acciones que se llevarán adelante estarán centradas en inclusión social, el compostaje, la recuperación de plásticos; de residuos voluminosos, domésticos y textiles; y el establecimiento de redes de negocios circulares. Cada propuesta seleccionada refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico equitativo.






Los proyectos elegidos demostraron aportes a la estrategia de reducción y puesta en valor de residuos. El impacto de las acciones propuestas sobre una cadena de valor estratégica para las mipymes del departamento y/o región, la potencialidad en la generación de empleo y cumplieron con los criterios de sostenibilidad y enfoque de género.
Cada proyecto recibirá apoyo económico y técnico por los próximos 18 meses para llevar adelante el plan presentado, que además de debe incluir un socio estratégico del sector privado y asegurar la viabilidad del mismo.
Estamos construyendo un Uruguay más fuerte y sostenible, y lo hacemos de la mano de Unión Europea en Uruguay y la Agencia Nacional de Desarrollo. Estos proyectos no solo marcan este camino, sino que también demuestran el poder de la colaboración entre diversos actores para impulsar el cambio.Agradecemos la participación activa de todos los involucrados y de los 30 proyectos presentados y celebramos el proceso llevado adelante para la selección de cada uno de los proyectos.
El Fondo de Desarrollo Territorial (FDT) en su segunda edición está destinado a apoyar proyectos territoriales de desarrollo productivo y fomento a la economía circular para la puesta en valor de residuos a través de los gobiernos departamentales.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

