
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
Durante esta semana se conocieron los proyectos ganadores del Fondo de Desarrollo Territorial (FDT) en Uruguay, una iniciativa destinada a impulsar la economía circular en nuestro país.
Actualidad29/11/2023Compartir
Los proyectos seleccionados son catalizadores de un cambio positivo. Las acciones que se llevarán adelante estarán centradas en inclusión social, el compostaje, la recuperación de plásticos; de residuos voluminosos, domésticos y textiles; y el establecimiento de redes de negocios circulares. Cada propuesta seleccionada refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico equitativo.
Los proyectos elegidos demostraron aportes a la estrategia de reducción y puesta en valor de residuos. El impacto de las acciones propuestas sobre una cadena de valor estratégica para las mipymes del departamento y/o región, la potencialidad en la generación de empleo y cumplieron con los criterios de sostenibilidad y enfoque de género.
Cada proyecto recibirá apoyo económico y técnico por los próximos 18 meses para llevar adelante el plan presentado, que además de debe incluir un socio estratégico del sector privado y asegurar la viabilidad del mismo.
Estamos construyendo un Uruguay más fuerte y sostenible, y lo hacemos de la mano de Unión Europea en Uruguay y la Agencia Nacional de Desarrollo. Estos proyectos no solo marcan este camino, sino que también demuestran el poder de la colaboración entre diversos actores para impulsar el cambio.Agradecemos la participación activa de todos los involucrados y de los 30 proyectos presentados y celebramos el proceso llevado adelante para la selección de cada uno de los proyectos.
El Fondo de Desarrollo Territorial (FDT) en su segunda edición está destinado a apoyar proyectos territoriales de desarrollo productivo y fomento a la economía circular para la puesta en valor de residuos a través de los gobiernos departamentales.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.