


Se realizó lanzamiento de temporada de cruceros 2023 – 2024 en Montevideo
Turismo05/12/2023
Compartir






La actividad contó con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el director General de Secretaría, Ignacio Curbelo, el director Nacional de Turismo, Roque Baudean, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo; el director de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Fernando Amado, así como el capitán del Viking Jupiter, Thomas Larsen y demás autoridades nacionales y departamentales, prensa entre otros.






Este año el lugar elegido fue el Museo del Carnaval, hasta allí en una jornada especial llegaron más de 300 turistas que se encuentran a bordo del Viking Jupiter de la compañía Viking Cruises. Este barco tiene capacidad para 930 pasajeros y realiza 8 recaladas en el puerto de Montevideo esta temporada.
Hay que destacar que la compañía Viking Cruises mantuvo su presencia en Uruguay durante la pandemia Covid-19 descendiendo en burbujas.
En su discurso, el director de Turismo de Montevideo, Fernando Amado, destacó que el sector especializado del crucerismo es muy importante para el país, ya que es el motor para el empleo de las pequeñas y medianas empresas, tanto en Montevideo como en Punta del Este.
Amado resaltó que “seguramente enfrentaremos una temporada récord y es una enorme alegría poder enfrentar esta situación, sabiendo que vamos a tener mucho trabajo”, sostuvo.
El jerarca capitalino también señaló que esta temporada de cruceros coincidirá con los festejos de los 300 años de Montevideo y en este marco “vamos a poder celebrar junto a quienes nos visiten, con una cantidad de actividades que están previstas a desarrollarse durante todo el año, para que puedan disfrutar de los sabores, aromas, de la historia y del encanto, que tiene Montevideo”, concluyó Amado.
Por su parte, el presidente de la ANP, Juan Curbelo, subrayó el crecimiento de la industria de cruceros en los últimos años, y señaló que esta será “la mejor temporada en los últimos nueve años, con una apuesta del crecimiento del 10 % en relación a escalas, los pasajeros que van a circular por nuestro puerto y sobre todo por nuestra ciudad”, expresó.
“Nos hemos preparado para brindar el mejor servicio y para que estos barcos que traen miles y miles de pasajeros, puedan tener las mejores locaciones, esto es, los mejores muelles y que por lo tanto los destinos se vayan multiplicando a lo largo de los años”, resaltó Curbelo.
En este sentido, el jerarca portuario también sostuvo que en esta temporada “tendremos días con cuatro barcos atracados e incluso, días con algún buque más y esto se da porque se está realizando una mejor planificación y ese ordenamiento portuario hace que podamos brindar mejores servicios en lo que tiene que ver con la industria del crucero”, sostuvo.
“Hoy comienza una temporada de cruceros que va a ser importante para Uruguay y para su economía y que va a tener un impacto democrático muy importante en muchísima gente, que desde hoy y hasta mediados de abril van a tener una mejora económica muy sensible y significativa, concluyó Curbelo.
Por último, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, se refirió en primera instancia al éxito de la temporada de cruceros pasada, donde arribaron 187 buques a nuestros puertos con 360.000 pasajeros, que gastaron más de 16 millones de dólares, “un gasto muy significativo”, remarcó el jerarca.
Viera también sostuvo que la estadía de los buques ha crecido y destacó que varios de ellos pernoctaron en el puerto de Montevideo, gracias al desarrollo de los puertos y los servicios que brinda Uruguay, lo cual es un “aliciente” para que los cruceros busquen realizar escalas mayores en Uruguay y prolongarlas, dijo.
El jerarca también destacó la participación de Uruguay y del Ministerio de Turismo, en conjunto con las autoridades portuarias, en ferias especializadas de crucerismo, como Seatrade en Miami, o la Feria de Hamburgo, donde el país fue presentado como destino y se negoció con las distintas compañías, la llegada de más buques al país.
Por último, Viera dijo que “tenemos las mejores noticias para una temporada de cruceros de seis meses de duración, que se extenderá hasta fines de abril de 2024 y donde vamos a esperar 241 buques. Es un crecimiento muy importante”, concluyó Viera.
Para el 2024 el Ministerio sigue trabajando en lo que es la promoción internacional razón por la que ya se confirmó la presencia en las dos ferias mas importantes del sector como son Seatrade Cruise Global del 12 al 14 de abril en Miami y en la Seatrade Med que tendrá lugar el 11 y 12 de setiembre en Málaga, España.
Uruguay participa de estas ferias para promocionar el país y sus puertos, así como también aumentar el numero de escales y de cruceristas, incentivando el gasto y las inversiones.
En este marco se mantienen reuniones con los ejecutivos de las compañías de cruceros así también como con las autoridades regionales para mejorar la propuesta de ruta de cruceros del cono sur.
También el 2024 será la oportunidad para Uruguay por primera vez de participar de la Clia Innovation Expo (CLIA – Cruise Lines International Association) del 12 al 14 de marzo en Italia, se trata de un evento que combina aspectos turísticos y comerciales, debido a que el eje en el que se estará participando es el de servicios de alimentos y bebidas.
Desde el punto de vista de la sustentabilidad, buscan “comprar local” es decir, buscan aprovisionar sus barcos con proveedores locales y productos carácteristicos de los países que visitan.






Cada vez más viajeros uruguayos optan por los free tours para conocer un destino
Las visitas guiadas a pie bajo el modelo libre de pago se afianzan entre los turistas de este país y siguen la tendencia global en auge


Enjoy Punta del Este presente en la II Cumbre Global de Enoturismo en China

Según un relevamiento de Civitatis, la plataforma on line líder en venta de actividades en español por todo el mundo, la demanda de estas experiencias aumentó más de 20% en lo que va del 2025 con los viajeros uruguayos entre los primeros en el ranking

Día Mundial de la Bicicleta: Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta
Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, publicó una selección de los tours más elegidos por los viajeros y los más sorprendentes para descubrir en dos ruedas

Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Aeropuerto de Punta del Este se prepara para una histórica operativa en vacaciones de julio
Entre el 25 y el 27 de junio, y entre el 3 y el 5 de julio, partirán tres vuelos diarios desde el Aeropuerto de Punta del Este







Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

