


Distribuidores y vendedores de carne, preocupados y sorprendidos por proyecto de ley que permitirá faenar en predios rurales
Nacional12/12/2023
Compartir






La Asociación de Importadores de Carne del Uruguay (ADICU) y la Unión de Vendedores de Carne (UVC) se encuentran sorprendidas y “preocupadas” por la celeridad con la que se trató en el Parlamento el proyecto de ley que habilita la comercialización de productos de la faena artesanal predial de cerdos, ovinos, aves y conejos.






La noticia que el proyecto sería aprobado hoy en el Senado, llegó de imprevisto en el momento que ADICU realizaba el acto de presentación de nuevas autoridades las cuales por unanimidad dispuso como presidente a Luis Avero, vicepresidente a Jorge López y Diego Gonzalez como secretario general.
El orden del día de la reunión se vio alterado por la noticia del mencionado proyecto que ya cuenta con media sanción en diputados, por lo que la comunicación con la UVC fue inmediata. Ambas instituciones se preguntan cómo no se considera el peligro sanitario, además de cómo se controlará el transporte en ruta considerando el tema abigeato.
Luis Avero, presidente de ADICU, aseguró que la preocupación “es mucha”, ya que con este proyecto de ley se podrá faenar en predios rurales y comercializar la carne. “Lo vemos con mucha preocupación en varios sentidos: primero en lo que respecta a lo sanitario, ya que es una faena que no se hace en un establecimiento donde tenga los controles adecuados y además será una comercialización, lisa y llanamente, en negro”, indicó el presidente de ADICU y dijo que esto conspirará contra el comercio de la zona.
“El humilde carnicero de una zona rural del interior se va a ver con la competencia de que en los predios rurales le van a vender la misma mercadería sin impuesto ninguno”, indicó Avero.
Y agregó: “llama la atención la rapidez con que esta medida fue tratada en el parlamento. Nos queda la impresión que se va en contra de todo un trabajo que el INAC y el Ministerio de Ganadería está haciendo sobre la seguridad en todo lo que respecta a los procesos de faena y de cuidado de la seguridad alimentaria en el Uruguay, que es una de las características sobresalientes por las que se nos reconoce en el mundo. Nos llama la atención que la medida tomada va en contra de todo eso”.
Según adelantó, comenzarán una ronda de negociaciones y reuniones con autoridades donde plantearán su preocupación y sus argumentos en contra del proyecto.
Por su parte, Jorge López, vicepresidente de ADICU, indicó que este proyecto de ley “perjudicará muchísimo a los carniceros”, principalmente del interior, y dijo que la medida, “va en contra” de todo lo que los hace sentir orgullos en Uruguay, ya que según dijo, tienen “una cadena casi perfecta” de inocuidad, sanidad, distribución y frío.
“Esto de la faena predial es todo un tema, pero agregarle que pueden comercializar la carne es como decretar el cierre a muchas carnicerías de pueblos del interior. Realmente es algo que nos preocupa y nos ocupa y es urgente que las autoridades tomen conciencia de lo que van a votar hoy”, sostuvo. Y consideró que esta medida “hace retroceder dos casilleros”.
Por su parte el secretario de ADICU Diego Gonzalez, se preguntó cómo se controlará el abigeato, “la Caminera controla en rutas, caminos, en conjunto con la policía, pero primero la caminera, controlando y haciendo parates como hoy existe, controlando la faena clandestina y el abigeato. ¿Cómo puede controlar la Caminera? ¿Con qué medios y en qué instalaciones si ese cordero, ese animal sea cual fuera la especie es faenado en un establecimiento
Hebert Falero, presidente de la Unión de Vendedores de Carne, también se mostró sorprendido por la medida que tomó el Parlamento de adelantar la votación de ese proyecto de ley. “Adelantaron la votación sobre la faena predial, algo por lo que nosotros pedimos una reunión con la Comisión de Ganadería de la Cámara de Senadores y nos la concedieron para el jueves a las 13 horas y ahora resulta que van a votarlo dos días antes. Antes que nada, nos parece una muy mala medida tanto para los carniceros del interior que van a tener una competencia de 17.000 productores que podrían faenar y vender y también para la salud de la gente”, opinó.
Y expresó los cuidados que se les exige a las carnicerías. “En las carnicerías nos exigen tres piletas para lavarnos las manos, un lugar donde elaborar, no nos permiten vender alimentos para perros porque contaminan y resulta que ahora pueden faenar en cualquier lado y vender. No lo pensaron. Los legisladores dejan mucho que desear y no consultan a los entendidos ni a los interesados. Me parece una locura y me parece que esta medida es legalizar la faena clandestina”, sostuvo.
Y consideró que esta medida “es un retroceso muy grande en la cadena”.
“Queremos tener un país de primera, pero veo que los legisladores no piensan en eso. Está bien que voten el autoconsumo para el productor, que faena y consume lo que faena porque va a elegir el animal que faena y lo consume él; pero no podemos hacer correr riesgo a la gente”, afirmó Falero




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.







MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


