


INR 24 participó del Primer “Encuentro Nacional de Rugby” del Instituto Nacional de Rehabilitación
Junto a otras siete Unidades, dos de la zona metropolitana y el resto del interior del país.
Actualidad22/12/2023
Redacción 220.UYCompartir








El ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, participó del primer “Encuentro Nacional de Rugby” realizado en la cancha de rugby de la Unidad N°1, Punta de Rieles, del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).






Este se extendió entre las 9:30 y las 14:00 horas, y participaron personas privadas de libertad (ppl) de las Unidades 1, 4, 13, 14, 15, 18, 22 y 24, siendo dos de estas de la zona metropolitana y el resto del interior del país, y se está trabajando en extender este deporte al resto de Unidades del país, incluso a las femeninas.
El director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza dijo que la rehabilitación “es por medio de educación, trabajo, cultura y deporte”. Puntualmente en el caso del rugby dijo que “lo importante de esto son los valores que deja el rugby, aparte del deporte en sí (…) y estamos apoyados por todas las autoridades nacionales del rugby”.
Por su parte Gustavo Zerbino, que es quien coordina la parte del rugby en las cárceles y trabaja allí desde 2008, dijo que este tipo de deportes les cambia los códigos a las personas privadas de libertad y les enseña valores como el respeto, la humildad y el ser parte de un equipo.
Por otro lado Diego Giménez, un exprivado de libertad que ahora se encuentra jugando al rugby en el club Champagnat, brindó su testimonio respecto a la influencia del rugby en su rehabilitación y dijo que este deporte le enseñó valores, le brindó apoyo, una familia. A su vez expresó que hay una salida y que se puede salir adelante.
Martinelli agradeció a los que apoyan este proyecto y manifestó a los privados de libertad que aprovechen esta oportunidad de la mano de un gran deporte con muchos valores. “Cuenten con nosotros para tratar de llevarle todas las oportunidades que tengamos como herramienta para que ustedes el día de mañana puedan tener una vida digna y no vuelvan a caer en aquellos hábitos que los trajeron acá” finalizó.








Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.








Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.




