
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
El cuerpo inspectivo de la dirección general de Gestión Ambiental realizó tres intervenciones en la costa retirando 100 unidades de mercadería.
Una de las actuaciones de los inspectores fue en la parada 3 de la Mansa, donde extranjeros ofrecían lentes de sol.
Como resultado del procedimiento fueron retirados 80 pares.
En la Parada 5, también de la Mansa, fueron incautadas una decena de prendas de vestir a quienes ofrecían mantas, pareos y hamacas.
Dos personas fueron notificadas en Las Grutas porque desde un vehículo con matrícula del exterior estaban vendiendo alimentos.
La mercadería no fue retenida ya que estaba dentro del automotor.
A fines de diciembre 2023 en la zona de Parada 1 de Playa Mansa se intervino bolsos y carteras a ambulantes que no contaban con habilitación.
El producido de las actuaciones pasa a depósito y es entregado luego de la temporada.
Para la habilitación de venta ambulante en playa se debe cumplir con una serie de requisitos y tener residencia en el departamento.
Como se informó en su momento, en octubre pasado se hizo un llamado a interesados en vender este tipo de artículos.
El objetivo del trabajo inspectivo es proteger a los vendedores que cumplen con los requisitos.
Por otro lado se da garantías a la población identificando a los ambulantes mediante un carné habilitante.
Hubo casos en que vendedores ilegales pretendían colocar mercadería de contrabando o estupefacientes.
Los controles de la intendencia continuarán a lo largo de la costa del departamento.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.