


Artistas y expertos se reúnen en el MACA para explorar el futuro de la cultura en Uruguay
El evento se realizará el 30 de enero, De 15:30 a 19:00 horas, en el Anfiteatro del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, Ruta 104.
Nacional25/01/2024 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








Naciones Unidas en Uruguay y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) realizarán un conversatorio sobre el futuro de la cultura en el país.






El encuentro tendrá lugar el martes 30 de enero a partir de las 15:30 horas, en el Auditorio del MACA y contará con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, representantes de Naciones Unidas y el escultor Pablo Atchugarry, fundador del MACA, así como destacados referentes del ámbito cultural uruguayo. Este conversatorio es parte de la serie de “Diálogos sobre el Futuro de Uruguay” impulsados por ONU Uruguay y de los que Pablo Atchugarry es miembro del Consejo Asesor. Los diálogos constituyen un espacio de reflexión e intercambio respecto a las principales oportunidades y desafíos que enfrenta el país para alcanzar las metas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Reconocidos referentes del ámbito cultural uruguayo se reunirán con expertos internacionales para abordar el tema desde diversas perspectivas, incluyendo el valor de la cultura como bien público mundial, los desafíos de la inteligencia artificial en este ámbito y el papel fundamental de las bellas artes en la promoción de la diversidad cultural. Expositores. Tras la apertura, el diálogo comenzará con Ernesto Ottone, subdirector General de Cultura de UNESCO, quien ofrecerá una perspectiva sobre "la cultura como bien público mundial". Le seguirán Enrique Iglesias, presidente de Fundación Astur, Alcira Sandoval, especialista de Cultura de UNESCO y Pablo Atchugarry que abordarán el tema "cultura como herramienta para fomentar la paz". La jornada contará con la participación destacada de la poeta y crítica literaria Ida Vitale, así como la presentación musical de Cecilia Tuesta, violinista venezolana y concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional del SODRE. Octavio Kulesz, experto de UNESCO en inteligencia artificial, explorará el papel que jugará esta tecnología en la "cultura del futuro". Además, se llevará a cabo un panel de debate con la presencia de María Noel Ricceto, directora artística del Ballet Nacional del Sodre, Gabriel Calderón, director general y artístico de la Comedia Nacional, Rosana Carrete, directora del Museo Histórico del Cabildo, y Alejandro Cruz, artista visual del Museo Histórico del Cabildo, quienes ofrecerán perspectivas sobre las bellas artes y aspectos clave para promover la sustentabilidad y diversidad cultural. La jornada concluirá con una visita guiada a la exposición que presenta una amplia y exquisita selección de obras de Joaquín Torres García. ·





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





